jueves, 20 de noviembre de 2014

Lucy

El Significado de la vida a la Besson

Luego de algunas peliculas fallidas(Los Minimoys, The Lady, Familia Peligrosa) El talentoso director francés vuelve al terreno en el que mejor se desenvuelve, el del cine de acción y a sus protagonistas favoritas: las superheroinas, aunque en esta ocasión se atreve a ir un poco más haya aderezando la historia con algunas cuestiones sobre la evolución del ser humano que aunque no resisten critica alguna de algún erudito (un estudiante de filosofía, o cualquier adicto a Wikipedia haría pedazos las premisas de este filme en cuestión de segundos) es una entretenidísima tontería. 

Scalett Johanson, quien con este filme se consolida como la femme fatale de este decenio, interpreta a “Lucy” personaje al que no hay tiempo para conocer,

martes, 18 de noviembre de 2014

A los 40

“Ocho personajes que bordean los 40 años se enfrentan a su pasado, su presente y su futuro en una fiesta de reencuentro de promoción que los lleva a preguntarse hacia dónde están encaminando sus vidas.”(Wikipedia dixit)… Guau, díganme si con una reseña así no se animarían a ver “A los 40”. Aunque suena a una historia dramática de aquellas la película es más una comedia con alguno que otro tinte dramático que apela a la fórmula de siempre del éxito hollywoodense, la cual que es producir una película con el nombre de un montón de estrellas en el afiche, en este caso las pocas de nuestro casi nulo panorama artístico como

viernes, 7 de noviembre de 2014

[REC]4: Apocalipsis

A pesar de sus altibajos [REC]es una de mis sagas de terror favoritas y una de las mejores de los últimos años, iniciada en el 2007 por los españoles Jaume Balaguero y Paco Plaza, tuvo una segunda entrega cumplidora y una tercera dirigida solamente por Paco Plaza que ocurría en paralelo a la primera entrega y tenía lugar en un matrimonio y que a mí me gusto bastante por lo bizarro, desbocada, homenajeadora a muchos clásicos del cine de terror y sobre todo por ser más divertida que terrorífica, pero que es considerada la peor de la saga por la ilógica metafísica de su guion y por perder la claustrofobia y tensión que caracterizaba a la saga.

Estaba cantado que Jaume Balaguero encargado de dirigir en solitario esta última entrega buscaría