lunes, 29 de noviembre de 2010

The Taking of Pelham 1 2 3

Leí en un blog por ahí una muy peculiar critica en la que un indignado corredor de bolsa explicaba con fórmula matemática y todo, lo imposible que era que un descenso de un 7% en la bolsa de valores pudiese ocasionar un crack financiero que elevara las acciones de una propiedad hasta en diez veces su precio (¿?) La crítica terminaba con un extenso pedido (con alguna que otra palabra ofensiva) a los guionistas a que por una vez en su vida al menos se den la molestia de investigar alguito antes de salir con semejante aberración en pantalla gigante.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

The A team

Ya no es novedad que la gran escasez de ideas ha provocado que últimamente las productoras hollywoodenses le den el aprobado a cualquier guión que les pueda ofrecer un margen de ganancia a la segura. De allí que el paso de antiguas series de Televisión, a la gran pantalla ya sea cosa de todas las temporadas veraniegas. Que no se desesperen los fanáticos de Bareta, Magnum, Sledge Hammer, los Munsters, que es muy probable que en algún estudio ese guión ya este aprobado y para los que son un poquito mas pacientes en no mas de 5 años tendremos en versión cinematográfica, Lost, Heroes, 24 o CSI: Las Cucardas.

jueves, 18 de noviembre de 2010

The Orphan

“The Orphan” es de ese tipo de películas que cargan con un peso muy grande en su contra de esos que hacen que evites su visionado a cualquier costa.
Primero esta la equivocadísima promoción del filme que la encasilla como una película de terror. Y segundo es que forma parte de ese genero de películas truculentas protagonizado por niños demoniacos con cara de angelito que pululan en todas las carteleras y programaciones del cable y son usualmente tan pero tan malas que desde que viste una no quieres volver a ver alguna que se le parezca nunca mas.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Paranormal Activity 2

Lo primero que dije cuando vi el trailer de “Paranormal activity 2” fue un ¿QUEEEEEE? Que se escucho unas 6 filas mas atrás, no tanto por la emoción (sadismo queda mejor) de volver a pasar por la horrible experiencia que fue la de haber visto la primera, si no por suponer que esta continuación propondría de manera diferente una nueva montaña rusa de sensaciones agobiantes y aterradoras, producidas por una cámara con una calidad de imagen lamentable que nunca te muestra nada y un par de horribles actuaciones (me emocione, me emocione).

martes, 16 de noviembre de 2010

How to train your Dragon

Como te definirías a ti mismo si fueras un escuálido, pálido y torpe adolescente de nula habilidad para el combate, de absurdas ideas viviendo en una aldea vikinga llena de bravos e inmensos guerreros que pasa de forma amena sus tardes de verano luchando a muerte con interminables hordas de dragones que vienen a comerse a sus queridas ovejas?

Probablemente como un “freak” el bicho raro del pueblo que provoca, risa/lastima/cólera(o todo al mismo tiempo) a los habitantes de tu corpulenta comunidad.