martes, 31 de agosto de 2010

The last Airbender

Ud. Terco y abnegado fanático que defendió a capa y espada a la “Dama en el agua”, que se vatio contra todos diciendo que “The village” es un producto incomprendido, que le dijo a todos sus amigos que Shyamalan había vuelto a su mejor cine con “The happening” (y que perdió a gran parte de ellos luego de que siguiendo su consejo fueron a verla), que se camina feliz por las calles con su polito que dice “I see dead people” Ud. Que ha visto “Signs” más de una docena de veces y tiene una media docena de vasos con agua en su sala por si acaso, este tranquilo, este feliz, respire calmado. Ninguna de esas es la peor película de M. Night Shyamalan ni por asomo. Viva tranquilo que “The Last Airbender” llego para ocupar (tal vez para siempre) ese sitio privilegiado.

El primer grave error que uno podría cometer( y me refiero directamente al bolsillo) sería ir a verla en 3-D,todo un fraude por apenas un par de míseras secuencias en tercera dimensión(y me refiero a los créditos iníciales y finales) y todo por culpa del espectacular tráiler que de seguro dejo a más de uno con la boca abierta en el cine, dicho sea de paso la especialidad de Shyamalan, sino póngase a pensar en los trailers de todas sus películas, esos que te dejan preguntándote ¿que? ¿Como? ¿Cuando? ¿Donde? TENGO QUE VERLA TENGO QUE VERLA! Maldito seas una vez más pinche Shyamalan.Solo hay dos formas posibles de hablar de “The last airbender”(de forma ecuánime y sin insultos), la primera seria comparándola, con “Avatar: The last Airbender” la famosa serie de dibujos animados en la que está inspirada esta película y la segunda seria tomándola como una historia independiente de la serie animada.La serie animada narra la historia de Aang un pequeño monje de la tribu del viento predestinado a ser el “Avatar”(nada que ver con gigantes azules ecológicos a quienes Bill Gates les robo la idea del puerto USB) un maestro que puede controlar los cuatro elementos(tierra, agua, fuego y aire) y que traerá la paz a su mundo devastado por las guerras, el hambre de poder y la codicia representada en la terrible nación del fuego.Bueno si eras fanático de la serie animada, primero no mires la película en 3-D. Segundo, has un esfuerzo sobrehumano y borra las imagenes del trailer de tu memoria. Y tercero, NO LA MIRESS! Ya que debido a razones de metraje la película se come muchos detalles de la serie y pone en evidencia su más grave error, un malísimo casting, ninguno de los personajes tiene la divertida esencia de los amigos de Aang, y ni hablar de los villanos, que ni por asomo dan miedo, comenzando con el ridículo comandante Zhao(Aasif Mandvi) y terminando con la esforzada (pero ridícula por lo que le toca en el guion) participación de Jamal Malik, perdón digo Dev Patel el malísimo príncipe Zuko, tan pero tan malo que deberían llamarlo para hacer mancha con el destripador manso.Bueno si nunca viste la serie animada, primero no la mires en 3-D. Segundo, has un esfuerzo sobrehumano y borra las imagenes del trailer de tu memoria. Y tercero, si tienes de 9 a menos años de edad ¡GENIAL! Porque de tener de 10 a mas vas a pasar 103 minutos bien sufridos en la sala de cine.Como decía líneas arriba el primer gran error de Shyamalan está en el casting (y si es error suyo porque el escribió el guion, hizo el casting, la dirigió, etc., etc.) A duras penas Noah Ringer sale aprobado en su papel de Aang, mientras el resto las pasa muy mal y eso en gran culpa por el guion, demasiado cortado, sin vida ni diversión, esquemático, demasiado infantil. Las secuencias de acción son de lo peor, cosa más zanahoria y ñoña no he visto en años(creo que más violento es un capitulo del Chavo del ocho).“The last airbender” se presentaba como la oportunidad perfecta para que Shyamalan se reconcilie con la gran audiencia. Y aunque a la película no le ha ido mal en recaudación a Shyamalan le han llovido más flechas que a espartanos en el final de “300”. Y eso que el sello del muchacho se deja ver, muy buena fotografía, buenos escenarios, alguna que otra buena secuencia, pero insisto ¿que rayos paso con las secuencias de acción? ¿Los productores censuraron la película? ¿ O el tráiler estaba rotulado como “lo que nunca llegara a la versión final del filme”?Lo bueno es para los fanáticos de Shyamalan que ya pueden decir a todo pulmón que “la dama en el agua” no es la peor película de Shyamalan(aunque para mí se da duro con esta)

Lo malo, es para los que vieron el tráiler, no pudieron resistirse a verla como yo(y encima en 3-D buaaaaaaaaaaa)y una vez más cayeron en las garras del amo de los trailers traicioneros y director de vago y borroso futuro.

HARRYFOCKER LE DA 4/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario