martes, 27 de abril de 2010

Up

Y que puedo decir yo que no se haya dicho ya sobre “Up”? ganadora de 2 óscar y de una tonelada de premios mas (tantos que no entran ni en 2 repisas) si aun no la has visto ¿Que esperas?

“Up” es una maravillosa experiencia cinematográfica (una mas en la cada vez más larga lista de obras maestras que tiene PIXAR en su haber) se me hace difícil volver a verla debido a la carga emocional que tiene, pero lo pase como un chiquillo yendo por primera vez a la feria con ese homenaje a la historia del cine que se mandan Peter Docter y Bob Peterson(los directores de Up) junto con todo el equipo encargado de darle “vida” a esta película. Emocionante, con mensaje, divertida, entrañable, me quedo sin calificativos ante el último producto de PIXAR.

Un increíble homenaje a la evolución del cine es el que se disfruta durante los primeros 15 minutos de metraje uno ve atónito y en completo silencio la historia del viejo Carl Friedriksen, un anciano de 78 años(que me recordaba mucho a Jack Lemmon)desde su fascinada niñez por el gran explorador Charles F. Muntz, hasta los años que pasa con su gran amor Ellie, son bellísimos, mencionar al cine De Chaplin es poco, es una secuencia inolvidable que puede llevar a las lagrimas a cualquiera y que perdurara en mi memoria por años. Claro que de allí para adelante la película cae en los convencionalismos usuales del cine de animación para niños (que insoportable que era el gordito boy scout), puesto que hay que complacer a la infantil audiencia (que obligara a todos los padres de familia a arrasar con cuanto producto de merchandising aparezca) pero nunca se convierte en un producto infantil, mas se va por fascinar al pequeño y deleitar al adulto con momentos francamente inolvidables.¿De donde es que se le ocurriría a Peter Docter lo de la casa que vuela gracias a la magia de los globos? Hay que conocer a los guionistas y directores de PIXAR como para poder hacerse una idea del mundo que nos proponen, tanto Docter como Peterson, son amantes de la era dorada del cine de Disney, amantes del cine clásico, fascinados seguidores de Hayao Miyasaki , dos maniáticos que cuidan hasta el mas mínimo detalle de sus historias( tanto así que se fueron hasta los Tepuis en Venezuela para poder tener una visión mas real del paisaje que iban a recrear en el filme)y por sobre todas las cosas dos adultos tratando de ser niños por el resto de sus vidas. Y es que pareciera que para ellos no hay límites, contar de manera tan sencilla una historia que tiene un personaje que aun no supera el haber perdido al amor de su vida y encima tiene que lidiar con perder su casa y vivir el resto de sus días en un asilo, a un pequeño que vive sin un modelo paterno y a pesar de todo mira con alegría hacia adelante, a un villano(que se parece mucho a Kirk Douglas) que es capaz de destruirlo todo con tal de conseguir su objetivo y encima de todo ponerle un mensaje de superación de que hay que realizar nuestros sueños y vivir esa aventura que es la vida hasta el último respiro es un ejemplo de cine magistral.Como decía líneas arriba, la película pierde ritmo y se torna algo aburrida a la mitad del metraje(siempre y cuando tengas más de 10 años de edad) minutos dedicados a la audiencia infantil para recuperar fuerza y ofrecer una impresionante y algo dura parte final, tanto así que cuando la vi con mi madre(apasionada fanática del cine de animación) no dudo en calificar a “Up” como una película para mayores de 14(luego de haber llorado más de la mitad de la duración de la película, claro está) es que por momentos la película adquiere dimensiones muy dramáticas, hay una alucion constante a la muerte, una tristeza muy profunda en Carl como si se quisiera remarcar lo difícil que es la vida, los problemas que se tienen día a día y que se tiene siempre que luchar hasta el final para superar toda adversidad y salir adelante, porque no se puede dejar de soñar, siempre hay que luchar por volver los sueños realidad(mare esto ya parece comercial de Inka kola carasssho).Como decía al principio a pesar de que las concesiones para la audiencia infantil le quitan la calificación perfecta a la película, todo lo demás es perfecto, los personajes son inolvidables, todos están perfectamente desarrollados y tienen vida propia(hasta los perritos inclusive), la animación es increíble, hasta el mínimo detalle es cuidado y cada secuencia es un homenaje al cine, un deleite para cualquier fanático del cine(no saben cuánto disfrute recordando películas, asombrándome secuencia tras secuencia, estos malditos de PIXAR son unos d10ses). La banda sonora tambien es preciosa, Michael Giacchino, es el John Williams de este milenio.

"Up" no son solamente 96 geniales minutos de animación, hay muchisimo mas en este increible viaje lleno sueños y promesas.¿Hasta dónde llevara PIXAR al cine de animación? Espero que a límites insospechados. Menos mal que estos muchachos no se animan a hacer películas con gente de carne y hueso porque dejarían sin chamba a Peter Jackson y compañía (jojojo).

Esta película se va a mi libro de aventuras cinematográficas de todas maneras. :D

HARRYFOCKER LE DA 8.5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario