viernes, 3 de abril de 2015

´71 (2014)

“´71” es un thriller británico de acción y que partiendo de sucesos reales narra la desesperada lucha por sobrevivir del soldado ingles Gary Hook(Jack O’Connell) luego de ser dejado atrás por su unidad de combate durante una fallida redada en los suburbios de Belfast en Irlanda de Norte, el hecho transcurre en 1971 año en el que el conflicto interno en Irlanda del Norte estaba en su punto más efervescente. 
En Irlanda del Norte los años setenta fueron muy convulsionados, diferentes aspectos sociales y políticos llevaron a los irlandeses católicos y protestantes a enfrascarse en esa terrible guerra interna de las que surgieron la UVF, UDA y el tristemente célebre ejército republicano Irlandés (IRA) y que dejo miles de víctimas, la trágica situación por la que paso la juventud irlandesa de aquellos años ha inspirado poderosas canciones como la clásica “Sunday Bloody Sunday” de la banda U2 o la siempre tarareada “Zombie” de Cramberries(¿Qué pensaban, que la canción trataba de otra cosa?), y ha sido llevada a la pantalla grande en muchas ocasiones siendo en mi opinión “En el nombre del padre” de Jim Sheridan la que mejor consigue retratar la crítica situación de aquellos años y sin ir más lejos este sueño de libertad de una parte del pueblo irlandés ha sido tomada hasta por el mismo Mario Vargas Llosa en “El sueño del Celta” obra literaria que le valió el premio nobel de la literatura. 
Quizás lo que le falta al filme es un poco más de profundidad en el relato, las raices del conflicto, los hechos, etc.Aun así me parecio un auspicioso debut para los noveles Gregory Burke(guionista) y Yann Demange(director) quienes dejan completamente de lado cualquier afán de contar una historia desde el punto de vista social o político y nos meten de lleno en la piel del soldado Hook, un extraño abandonado a su suerte en las calles de Belfast quien se convertirá en un principio en la presa del IRA para luego cual si fuera un trofeo despertar el interés de otra facción irlandesa y hasta del servicio de inteligencia Británico(excelente actuación de O’Connell que transmite con facilidad la transformación de su personaje confundido en un principio y al final dispuesto a hacer cualquier cosa por respirar aunque sea una hora más) el novel Demange filma con cámara en mano y mucho nervio las muy buenas secuencias de acción del filme que aparte de su crudo realismo van abriéndole a su protagonista y al espectador los ojos sobre una guerra en la que los británicos parecen estar sobrando pero que tiene a varias facciones involucradas e intereses políticos de por medio y permite ver de manera frontal la agobiante situación de su propia gente que no sabe ni en quien se puede confiar, del innecesario derramamiento de sangre y las victimas colaterales de la escalada de violencia, siendo para mi el mejor e imborrable momento del filme ese en que el soldado Hook se encuentra con ese pequeño niño que con ametralladora en mano y actitud desafiante lo ayuda a atravesar las calles de la ciudad durante la noche. 
Como decía,  a “71” se le puede repcorchar el no profundizar en la historia que está detrás de las balas y las bombas por lo que el relato a momentos parece delirante y le va a costar a alguno que no sepa de la magnitud que tuvo este conflicto el creersela o llegar considerar las distintas situaciones políticas que resalta con tanta precisión el filme. Pero en mi opinión la película logra equilibrar muy bien el factor entretenimiento y  retratar con pasmosa sencillez la compleja y sangrienta situación social y política del pueblo irlandes de aquel entonces. Tensa, dramática, por momentos un retrato vivo de la destrucción, película más que recomendable para los amantes del buen cine de acción. Pocas películas consiguen tenerte pegado al asiento y al mismo hacerte reflexionar y pensar un poco y eso vale bastante.

HARRYFOCKER LE DA 8/10

* PD:Gracias gente por el apoyo y por recordarme que a pesar de todo hay que seguir adelante...

No hay comentarios:

Publicar un comentario