sábado, 18 de mayo de 2013

Ironman 3

…’cause I Shoot to thrill and I’m ready to kill/ I can’t get enough / I can’t get the thrill….inevitable no imaginar a Tony Stark sobrevolando la ciudad con en su reluciente armadura y con AC/DC sonando al fondo a todo volumen….mejor aún saber que está de vuelta el problemático, egocéntrico, insoportable, sarcástico (si quiere auméntele cien calificativos más que terminen en “ico” o “able”) Robert Downey Jr. A ponerse una vez más el traje rojo y dorado en uno de los estrenos más esperados del año luego del éxito rotundo
de la primera entrega de la saga “The Avengers”.

Co-escrita y dirigida por Shane Black y tomando como arcos argumentales a la saga “extremis” y al “Mandarín” uno de los enemigos más poderosos a los que se enfrenta Ironman en los Comics, el retorno del hombre de acero a las salas de cine, nos trae a un “anti-súper héroe” pasando por una terrible crisis emocional, luego de la terrible batalla con los Tchitauri, sucedida durante “The avengers”. Tony Stark (Robert Downey Jr.) no puede estar lejos de sus armaduras ni por 5 minutos, situación que disimula encerrándose en su laboratorio todo el tiempo, lo que lo mantiene desconectado del mundo exterior y de su monógama relación con Pepper Pots (Gwyneth Paltrow). Al estar completamente desconectado del mundo exterior Stark se dará cuenta muy tarde de la existencia de un grupo terrorista comandado por un líder que se hace llamar “El mandarín”(Ben Kingsley) quien ha realizado atentados alrededor de todo el planeta y amenaza con quemar hasta sus cenizas el estandarte de los Estados unidos de América. Sin estar al completo al tanto de que es a lo que se enfrenta, Ironman saldrá a presentar batalla sin estar seguro de poder controlar sus temores, sus ansiedades y sin anticipar que un suceso del pasado volverá a tratar de destruirlo para siempre.

Tras la negativa de Jon Favreau de volver a dirigir la tercera parte de Ironman (gracias a dios por esto) los productores se decidieron por Shane Black un viejo conocido de Robert Downey Jr. A quien ya había dirigido anteriormente en la genial “kiss Kiss, Bang Bang” (muy divertida comedia criminal del 2005 donde Downey Jr. Se lo pasa de peluches haciendo dupla junto a Val Kilmer) En mi humilde opinión, en cuanto a diálogos y dirección de actores, esta es la mejor de las tres entregas. Black, aprovecha al máximo el gran talento de Downey Jr. Y nos entrega a un Tony Stark en increíble forma(al punto que cuesta creer que ya han pasado 8 años desde la primera vez que el actor se puso el soldar el casco y la armadura) Como ya es usual en la saga la mayoría de los mejores momentos del filme vienen por parte del hombre de acero y su irrefrenable necesidad de hacerse sentir ante toda la platea, su sarcasmo luce una salud envidiable y es muy divertido verlo hacerla de McGyver en más de una ocasión. Es también en parte un acierto de Black, el darle algo más de protagonismo a sus personajes secundarios y algo más de fuerza a los malos de turno comandados por un excelente Guy Pearce quien con poco tiempo consigue representar a un desagradable Dr. Aldrich Killlian y a un(bueno al fin y al cabo) muy divertido Ben Kingsley.

Como también es usual de esta saga, lo peor siempre viene de parte de las secuencias de batalla, a pesar de que uno de los mejores momentos del filme es el de la secuencia del rescate en el avión (muy emocionante, sin lugar a dudas) pareciera que el sello característico de la saga son las demasiado sencillas y confusas batallas, siempre en detrimento de los villanos de turno. Sigue siendo lamentable ver a muy buenos actores (Jeff Bridges, Mickey Rourke y ahora Pearce y Kingsley) saliendo por la puerta falsa luego de una resolución apresurada.
 Claro que ya sé que es imposible que el enlatado se enfrente siempre a enemigos más poderosos que su inmenso ego y nos dé un emocionante clímax. Y es que la trama de la película está muy bien construida, la película avanza con muy buen ritmo, emociona, intriga y divierte hasta que llega el momento de resolver el nudo de la trama y este desinfla casi por completo toda la expectativa generada.
 Un consejo a los señores de los efectos especiales: No por poner 20 veces más muñecos de lata y triplicar el número de explosiones las cosas van a mejorar ¿Qué no tienen con las tres partes de la saga Transformers como ejemplo suficiente?

Otro de los puntos más flojos del filme es la inexplicable situación sentimental de Stark y Pepper (¿y a estos que bicho les pico?). El otro que en realidad no tendría nada que ver con la película, es la forma en que ha sido utilizado el personaje del “Mandarín” para esta película y en mi opinión también se desaprovecha mucho algunos aspectos de la saga “extremis”, por ejemplo, si el director se hubiera animado por imitar el final de este comic, el final habría sido excelente. El caso del mandarín es algo un poco más ofensivo, ya que es uno de los mejores villanos del universo marvel y comprendo que más de un fanático de los comics habrá salido del cine jurando ejecutar lentamente a los guionistas y buscando la dirección de los productores en google earth para mandarles una bomba por correspondencia.

Para mí la película, independientemente del comic y a pesar de que la resolución final (por tercera vez) no fue muy de mi agrado, es muy buena y pone al hombre que prefiere armar un robot, que estar con su novia (y bueno ¿quién no preferiría eso? je je) muy por encima de todos los demás superhéroes de la casa marvel que han dado el salto a la pantalla grande(a estas alturas solamente una película de Deathpool, o un Wolverine bien interpretado y bien dirigido podrían hacerle frente)

HARRYFOCKER LE DA 7/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario