jueves, 7 de octubre de 2010

Pandorum

¿Que te pasa estas Pandorum? Estas en nuestro bar...

Luego de un tiempo indeterminado de hibernación se despiertan abruptamente dos miembros de la tripulación de una inmensa nave espacial, sin recordar siquiera sus nombres, el porque están allí o cual es su misión. Agobiados por no saber que hacer ambos intentaran encontrar una respuesta a como de lugar. En un no muy corto lapso de tiempo los recuerdos comenzaran a volver, los sistemas de la nave volverán a funcionar y los tripulantes Payton(Dennis Quaid) y Bower(Ben Foster) descubrirán que no están solos y que en los oscuros pasillos de la nave los acompaña una presencia aun mas terrible. Peor aun, pronto los dos descubrirán que deben sobrevivir a toda costa porque de supervivencia depende el destino de toda la humanidad.

En 1979 Ridley Scott haría historia al filmar “Alien” una película que creo un sub-genero cinematográfico de insuperable factura en el que a estas alturas aparentemente ya se a hecho de todo, desde las forzadas secuelas de “Alien” hasta ejercicios de terror diabólico como “Even Horizon” o sicológico como “Sunshine” de Danny Boyle. La única forma de hacer algo diferente, seria utilizar nuevos recursos para darle algo de frescura al género o quizás reinventar la sensación del mismo, porque ser original a estas alturas es algo prácticamente imposible.Es allí donde esta el acierto en el guión de Christian Albart, que también es el director de “Pandorum”, la película parte del tópico de siempre, un ambiente claustrofóbico de impecable factura en donde los dos protagonistas están enfrentados asi mismos, a su perdida de memoria, a no saber que hacer para salir de la nave, ni saber que les espera tras las puertas, “Pandorum” se presenta en sus 20 minutos iniciales, como un Thriller claustrofóbico y agobiante donde se va desnudando poco a poco la verdadera naturaleza de los sobrevivientes.Lamentablemente todo eso se va al tacho de la basura cuando Bowen sale de la cabina del piloto a darse unas vueltitas por la inmensa nave(dos veces mas grande que la Macross), la película pierde toda su atmosfera claustrofóbica y se vuelve un survival de acción del tipo "corre que te atrapo" con pechugón mujeron de turno.Con el paso de los minutos te enteraras que los tripulantes de la nave iban rumbo a otro planeta y muchos de ellos han sufrido del “Pandorum” una especie de síndrome que ha convertido a la mayoría en monstruos caníbales que parecen salidos de una película de John Carpenter.Después de los 20 primeros minutos la película se vuelve exasperante, hay momentos bastante ridículos y algunas vueltas de tuerca demasiado descabelladas(como la que le toca al pobre Dennis Quaid, que con esto ya debe haber aniquilado su credibilidad actoral por completo) el final de la película es bastante ridículo y para colmo de males la película deja mas cabos sueltos que final de temporada de la serie “Lost” y nunca llegas saber a ciencia cierta que rayos es el "panduro".El estupendo arranque de “Pandorum” sucumbe ante los caminos que decide tomar Albart con el guión, la película desciende lentamente a una propuesta taquillera , ociosa y comercial, quizás para justificar una segunda entrega donde te explique tanto cabo suelto y sin sentido.Así que si no eres tan fanático de los claustrofóbicos thrillers espaciales, quizás “Pandorum” te de alguno que otro sobresalto y por ahí te anime a ver “Alien”.

Si por el contrario eres un archi rencontra fanático del género, no pierdas tu tiempo viendo esta película, te vas a quedar Pandorum.

HARRYFOCKER LE DA 4.5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario