lunes, 14 de diciembre de 2009

This is England

Logrado y contundente relato que desde un particular punto de vista muestra el surgimiento del movimiento Skin-head en Inglaterra en 1983, teniendo como contexto la fuerte crisis social que se vivía en la tierra del cholo Harry Potter durante el durísimo gobierno de Margaret Tatcher.

Escrita y dirigida por Shane Meadows, “This is england” premiada película del año 2006 cuenta la historia del pequeño Shaun un niño que libra una batalla interna muy dura consigo mismo tras el deceso de su padre en cumplimiento de su deber sirviendo a la madre patria en la guerra de las Malvinas. La película se ubica con soltura y habilidad en los marginales barrios industriales de la Inglaterra de los años ochentas, barrios donde la crisis económica pegaba muy duro, donde el descontento social era general y los mas jóvenes miraban sin esperanzas e ilusiones el futuro, juventud sin identidad, llena de frustraciones, buscando hacerse un lugar en cualquier parte. Al principio de la película Shaun (Thomas Turgoose) deambula por los pabellones de su colegio y por las calles de su pequeño pueblo lleno de rabia y oído, liándose a golpes con sus compañeros de clase y encerrándose en la habitación de su pequeño y vacio departamento, puesto que su madre tiene que trabajar todo el día para poder llevar algo de comida a la casa. Deambulando deprimido por la ciudad Shaun un día conocerá a Woody (Joe Gilgun) el líder de un grupo de inofensivos vagos, que al igual que el pequeño Shaun, buscan una forma de expresar sus frustraciones, a pesar de ser mayores que el Woody sentirá aprecio por Shaun y lo invitara a formar parte del disparejo grupo con el que hará empatía por su sorprendente madures en muy poco tiempo.
Pero el tener amigos y sentirse parte de algo parecen no ser suficiente para el pequeño Shaun puesto que toda la rabia y el odio que carga en su alma podrán salir a destruirlo todo con la aparición de Combo (Stephen Graham) antiguo miembro del grupo y consumado delincuente quien luego de pasar un tiempo en prisión vuelve al marginal barrio con un pensamiento diferente, Combo quiere mostrarles otra forma de mostrar su descontento, de ser parte de algo, de luchar contra el gobierno, un movimiento político está naciendo en los suburbios ingleses, el nacionalismo blanco, la supremacía de la raza inglesa por sobre los sucios inmigrantes que les quitan el trabajo, el ir a pelear una guerra en una tierra que no es suya, las bases movimiento Skin-head están fundadas y lo único que el pequeño Shaun quiere es responder con violencia, destruir, gritar, escoger el camino equivocado ¿pero puede un inocente niño diferenciar el bien del mal? ¿Será lo suficientemente maduro como para saber que está a punto de cometer el más grande error de su vida?
El trabajo de Meadows es muy pero muy bueno, el retrato que hace de los barrios marginales ingleses de los ochentas es muy realista, otra cosa que juega a su favor es la banda sonora que sirve para ubicarte con mucha facilidad en el contexto de la época y de paso mostrarte que muchos de los fundamentos del movimiento skin-head vienen del lado de la de la cultura jamaicana y del reggae( ¿quien diría no?), otro punto a favor esta en los personajes, bastante bien diseñados, adolescentes tratando de resaltar, de hacerse notar, cada personaje aporta lo suyo pero todo el merito se lo tiene que llevar Thomas Turgoose quien a su 13 años se manda un papelazo su actuación es excelente y convincente, su fuerza y determinación inclusive superan la actuación del muy buen actor Stephen Graham( Combo) quien también elabora un despreciable y convincente Skin-head.
Pienso que lo mejor de “This is England” no solo esta en la banda sonora o en las actuaciones, sino en las dos partes en que se divide su relato, primero se nos introduce de forma inocente quizás divertida hacia este grupo de adolescentes, para identificarlos, apreciarlos, diferenciarlos. En la segunda mitad se muestra el lado duro y violento del contexto social en el que viven y muchos de ellos tratan de evadir y en el medio de todo esta un pequeño niño forzado a madurar sin alguien que lo ayude a distinguir si esta bien o mal lo que etsa haciendo. Lo que quiere Meadows es mostrar a las víctimas de la sociedad, a la juventud que sin una guía toma muchas veces el rumbo equivocado y toma las peores decisiones. Dos puntos de vista muy marcados que pueden chocar con el ritmo narrativo de la película y cambiar en demasía el ánimo del espectador al que la marcada crudeza de algunas secuencias podría parecer molesta, pero el trabajo de Meadows me ha parecido muy bueno y recomendable.

PD: Una vez mas: “cualquier parecido con la sociedad peruana es pura coincidencia”

HARRYFOCKER LE DA 8/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario