viernes, 19 de enero de 2018

Lady Bird (2017)

“Lady Bird” es la película independiente del 2017 que ha causado sensación hasta en los sectores más duros de la crítica americana y esta que cosecha premios en casi todos los festivales y premiaciones de círculos de críticos en donde ha sido nominada siendo el más importante hasta el momento el globo de Oro en la categoría a mejor película – musical y comedia. 

El apunte que daría sobre la película es que de original y novedosa no tiene nada, más bien es una historia vista una y otra vez sobre la típica adolescente que acaba de mudarse a una nueva ciudad a pasar su último año de preparatoria
y que a toda costa quiere experimentar con el amor, el sexo, la popularidad y una vez terminados los estudios, ingresar a una universidad lo más lejos posible de su hogar pues en su casa según ella nadie la quiere y nadie la comprende.

Pero esta historia escrita y que además es el debut como directora de Greta Gerwig,(actriz a la que quizás recuerdes si alguna vez viste la película “Lola Versus” en donde ella era la insoportable protagonista que le rompe el corazón a su mejor amigo solo por tratar de olvidar a su ex. O como la fantasía sexual de un desbocado Al Pacino en “The Humbling”). Tiene entre algunos de sus méritos en ser una historia honesta, directa y sin encanto alguno. Christine “Lady Bird” McPherson (Saoirse Ronan) no es otra cosa que una adolescente caprichosa e insoportable que vive avergonzada y molesta de su familia que por razones económicas tiene que mudarse a los suburbios de Sacramento y con lo poco que tienen la matriculan en un colegio Católico para tratar de darle una mejor educación, a ella no le importa que su padre este desempleado(Tracy Letts) que su hermano Miguel(Jordan Rodriguez) no pueda conseguir un trabajo y tenga que vivir con su novia en la sala de su casa o que su madre (Laurie Metcalf) tenga que hacer dobles turnos en el hospital donde trabaja para poder llevar dinero al hogar, nop la arrogante adolescente, piensa que su opinión es la única que vale y que lo que ella quiere es lo único que importa y su familia está cortándole las alas, ella quiere ser popular, quiere tener novio, quiere volar como un ave lo más alto posible y ella está dispuesta a todo para conseguirlo. Solo que la vida misma se encargara de darle de lleno en el momento menos esperado siendo esos golpes los que le enseñaran a la insoportable y aguda protagonista a valorar lo que tiene.

El guion de Gerwig es buenísimo (dicen por ahí que esta vagamente basado en su propia adolescencia) y su trabajo tras las cámaras es mucho mejor, hay un cuidado hasta el mínimo detalle en cada una de las secuencias y un tratamiento de cámara franco y directo para los momentos más fuertes y subidos de tono de la película, que por si no fuera poco está ambientada en el año 2002 con un muy bien cuidado de escenografía y vestuario, la película nunca pierde el ritmo y hasta pareciera cronometrada porque cada vuelta de tuerca(cada golpe de realidad que recibe “Lady Bird”) se sucede en el momento exacto.

La dirección de actores también es impresionante, pareciera que Gerwig hubiera hecho esto toda su vida, porque saca lo mejor hasta de los papeles más simples. Lo de Saoirse Ronan no me parece sorprendente, desde aquel lejano 2007 en el que la vi en “Atonement” lo suyo no han sido más que sumar geniales actuaciones (Hanna, Bysantium,The Grand Budapest Hotel, Brooklyn-con la que la nominaron al Oscar) y en este filme Ronan está realmente insoportable, te cae mal desde la primera secuencia siendo sus gestos, expresiones y sobre todos sus terribles diálogos los que cambian el tono del relato a voluntad, pero para mí la mejor actuación es la de la experimentada actriz Laurie Metcalf como la luchadora madre de familia que a pesar de tanto problema trata de que su familia siga unida y salga adelante, así ella tenga que quedar como la mala y la negativa, su actuación es realmente impresionante y se lleva de encuentro a Ronan en los momentos más emotivos del filme.

En resumen “Lady Bird” es una comedia dramática muy fácil de ver, técnica y narrativamente la película es irresistible, muy disfrutable y con muy buenas interpretaciones, es impresionante que sea la primera película de Gerwig quien como directora tiene mucho más oficio y solvencia que una gran mayoría de directores curtidos del medio y es alguien a seguir de ahora en adelante (aunque como actriz no tanto, jeje) la película quizás tenga en su contra lo que mencionaba en un principio que es una historia en esencia conocida y el espectador podría sentir una sensación de deja vu en muchas partes del filme. Pero eso sería un grave error porque directoras como Gerwig demuestran que se puede lograr algo completamente diferente partiendo de una misma idea. Muy buena.

 HARRYFOCKER LE DA 8.5/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario