lunes, 29 de marzo de 2010

Harley Davidson and the Marlboro Man

Porque recordar es volver a vivir (parafraseando el poco original slogan de cierta radio local)
Mas que una sección para darle una segunda oportunidad a ciertas películas que en su momento no fueron valoradas por la audiencia y se merecen una segunda oportunidad, me ocupo aquí de esas HORRIBLES, MALISIMAS, AVERGONZANTES,DETESTABLES películas que he visto alguna vez en mi vida y....este bueno como decirlo.... no importa lo diré de todas formas, “No sé porque rayos me gustaron y hasta ahora me siguen gustado y cuando las vuelven a dar en el cable intento verlas otra vez para tratar de entender EN QUE DEMONIOS ESTABA PENSANDO cuando me parecieron buenísimas y me pasa una de dos cosas: O me vuelven a gustar o me hacen salir disparado de mi habitación con un desquiciado deseo de lanzarme al vacío desde el techo de mi casa(menos mal que mi casa es de un piso porque si no....)

ES ESTO UN CLASICO? es la manera en que Harryfocker expiara todos sus demonios cinematográficos sin remordimiento alguno así luego tenga que caminar por la calle con la cabeza agachada y encapuchado luego de haber confesado que es fanático de LEGALMENTE RUBIA 1y 2( este es un ejemplo extremista no se la crean jojojo).

El principal culpable de haber visto una gran cantidad de películas de dudosa calidad y apreciación durante mi adolescencia no es otra que la televisión local peruana, programas domingueros, como “Cine millonario” o “Noches de superestreno” deben haber pasado unas 50 buenas películas en los 17 años que pase mirando televisión local, la cantidad de enlatados y películas de bajísimo presupuesto que pasaban era descomunal, suficiente como para abrir un blog dedicado solamente a esos estrenos(¿no sería mala la idea no?) tanto así que hasta ahora me pregunto cual sigue siendo el criterio de las televisoras a la hora de comprar películas para pasarlas en señal abierta(porque anunciar durante un mes como súper estreno The mask 2 o Scary Movie 4 denota un serio problema de personalidad dividida en los broadcasters locales no les parece?) fue en una de esas tantas noches sin ninguna opción alguna(porque en ese tiempo tener un VHS era como soñar ahora con un televisor LED 3-D) que vi en frecuencia Latina(si la memoria no me falla) “Harley Davidson and The marlboro man”


Haber. 1991 año de “Silence of the lambs”, “Thelma & Louise”, “Terminator 2”, “Barton Fink”y muchas otras películas buenas mas, otras malas (The Addams Family, Hook, Highlander 2) y otras que a pesar de la poca originalidad de su argumento (por no decir falta de argumento) con el paso de los años aun siguen siendo entretenimiento puro y duro como Rocketeer, El ultimo Boy Scout, New Jack city, Boyz in the Hood(planeo hacer una crítica de las tres últimas muy pronto) me parece que a pesar de lo mala que puede llegar a ser técnicamente, “Harley Davidson and The marlboro man” se encuentra en este grupo.

Harley y Marlboro son dos dinosaurios viviendo sus últimos días de gloria, dos vaqueros, dando su última cabalgata hacia el cementerio de motos del olvido. Pero la última cabalgata tiene que ser a lo grande, un robo a un camión blindado pagaría las deudas, ayudaría a un gran amigo y aseguraría el retiro. Todo perfecto, todo sencillo, pero los tipos rudos solo actúan no usan el cerebro, la banda se olvido de averiguar que estaban robando (wooops) un botín que no podrán negociar y que pagara con su vida a toda la banda ¿es momento de huir como siempre? ¿O Harley y Marlboro se harán hombres de una vez por todas y se enfrentaran a su destino?Que podría haber motivado a Mickey Rourke (quien por entonces se encontraba en uno de los mejores momentos de su carrera) a trabajar en esta película? El guion era malo como pocos, el director un completo despistado y para colmo en ese momento el buen mozón no tenía cara de mal nacido(ahora si luce como un hijo de remil p...) en el caso de Don Johnson se puede comprender, acababan de cancelar Miami vice y su disco de música pop no le gustaba ni a Susy Díaz. Pero es que hablando en serio la historia de la película es mala y ninguno de los dos consigue a lo largo del metraje ponerle alguito de credibilidad a sus durísimos personajes por más cara de “que duro que soy” que pongan.¿Y entonces porque rayos me gusta esta película?

En primera por la química que consiguen Mickey Rourke y Don Johnson quienes se divierten de lo lindo a lo largo de la película, es bastante divertido verlos dándole hasta el último balazo por sacar adelante la película, porque a la mitad de la misma ellos mismos reconocen que en realidad no son tan duros ni valientes como dice la gente y en algunos momentos se mandan unos diálogos geniales, como en la parte en que Mickey quizás adivinando su futuro prende su cigarro y dice: “Nunca seré reconocido como un grande pero me divertí de lo lindo siendo un don nadie”. Por las inusuales secuencias de tiroteos, particularmente la balacera final, de la que me parece los hermanos Wachowski robaron más de una idea para su decepcionante trilogía futurista(si no me creen mírenla al detalle, incluyendo a los villanos que son igualitos a los agentes). Porque además utiliza todos los clichés del cine de acción con descaro y sin prejuicios, chicas lindas, motos, cerveza, balas por toneladas y dos vaqueros que al final del día pueden cabalgar orgullosos mirando al horizonte.Lo malo es innumerable, tiene más defectos que postulante a Miss Universo sin haberse hecho cirugía alguna.

Lo bueno de Harley y Marlboro es que a pesar de los años siguen igual de entretenidos que siempre, no son un par de “american bad asses” pero al menos lo intentan.

HARRYFOCKER LE DA 6/10

UN MACHO QUE SE RESPETA ESTA ESPERANDO QUE SALGA EN BLUE RAY JOJOJO

No hay comentarios:

Publicar un comentario