domingo, 11 de octubre de 2009

Monsters vs. Aliens

Porque los mounstruos tambien tienen derecho a ser queridos

Anunciada como la primera película en aprovechar al máximo el “Intru-3D” un novedoso sistema de animación en tercera dimensión que dejara boquiabierto y extasiado al espectador y que a saber de crítica y público en general es su principal punto a favor al momento de ser proyectada en pantalla grande. Dicen los que la han visto en 3-D: “deslumbrante cine tridimensional”, “experiencia intensa y sin respiro”........... Pero bueno, este, claro, como aquí en la blanca ciudad de Arequipa no hay ni una sala de cine 3-D MALA SUERTEEEEEEEEE!

En esta ocasión el trabajo de Dreamworks, está muy por encima de sus últimas producciones (muy pero muy encima de Madagascar) pero en líneas generales solo apunta a garantizar diversión y entretenimiento al espectador, dejando a esta productora muy lejos de PIXAR(a miles de kilómetros de distancia) y como leí por ahí algo debajo de los estudios DISNEY y eso si que es preocupante.

Pero que es lo que ha pasado con Dreamworks? Parece lejano el año 2001 en que irrumpieron con fuerza en el mercado cinematográfico de animación con Shrek y Spirit (sus dos mejores producciones hasta el momento) en este corto lapso de tiempo en vez de reafirmarse como un serio competidor en el mercado de la animación pareciera que voluntariamente Dreamworks le ha dado la espalda a la pelea y a preferido la taquilla.Shark Tale, Madagascar, Bee movie y las discretas continuaciones de Shrek (por mencionar solamente a sus producciones más afortunadas) son películas que pondrías en tu reproductor de DVD para que miren los pequeños de la casa y dejen de molestar mientras tú te dedicas a hacer otra cosa. Decididos a conseguir algo de respeto(es humillante que digan que DISNEY es mejor productora que tu) Dreamworks a reclutado un batallón de guionistas que incluye guionistas de episodios de los Simpsons y anda en busca de una propuesta que reafirme sus primarias intenciones y los haga dignos de mención. En busca de esa nueva identidad Dreamworks hizo “Kung fu panda”, película que les ha devuelto algo de credibilidad y ahora con algo más de confianza arriesgan un poco mas con “Monsters VS aliens”.

Susan Murphy vivía el día soñado de todas las mujeres, se iba a casar con el hombre de sus sueños(eso pensaba ella) e iba vivir feliz y bla bla bla, lo que Susan nunca tomo en cuenta, es que un meteorito del espacio le caería encima y la convertiría en Genórmica una mujer de 50 pies de altura e increíble fuerza, que al ser vista seria amablemente encerrada por su querido gobierno en las profundidades de una caverna en la que se encontrara con otros monstruos, que al igual que ella estarán confinados a esa caverna por el resto de sus días. Una noche cualquiera un inmenso alíen del espacio exterior aterrizara en la tierra amenazando con aniquilar toda vida en el planeta y ante el poco tino y la falta de ideas del presidente de los estados unidos de turno, aparecerá la mente brillante de las fuerzas armadas con la única solución: Los monstruos, así Genómica y sus camaradas tendrán que enfrentar a la terrible amenaza y con eso podrán lograr su ansiada libertad... si sobreviven por supuesto.


La apuesta de Dreamworks, hará la delicia de cualquier fanático del cine clase B,C y D de los años 50, 60 y del cine de ciencia ficción la película tiene muchísimos homenajes al cine de bajo presupuesto de aquellos días, hay sentidos homenajes a “The blob”, “El ataque de la mujer de 50 pies de altura”, “la mosca”, ”el monstruo del lago Ness”, “Godzilla”,”El año en que vivimos en peligro”, etc. Se homenajea también en forma de parodia al cine de invasores alienígenas de Spielberg.

Todo seria original y muy divertido si no fuera porque se le ocurrió antes a Tim Burton, pero eso se podría pasar por alto si todo marchara bien en “Monsters VS aliens”, lo que no camina aquí es la historia, es demasiado simple, demasiado lineal, no es un comentario machista pero poner de personaje principal a una mujer que lo único que quiere es volver a su pueblito con su novio y que a cada rato repite que quiere ser feliz es algo bastante molesto e insoportable, la película te pone una gran cantidad de acción trepidante y sin respiro para compensar la supuesta falta de peso de la historia, pero si todos esos minutos los hubieran gastado en los personajes secundarios , la película no seria tan simple y olvidable.



Los personajes secundarios son bastante interesantes, El doctor cucaracha, el idiota (pero muy divertido) B.O.B. esa divertidísima parodia de las fuerzas armadas americanas que compone el general Monger y sobre todo el torpe presidente de los estados unidos quien tiene unos diálogos geniales y unas secuencias muy pero muy divertidas, la secuencia del consejo de guerra en donde se parodia a Dr Strangelove un clásico de Stanley Kubrik es simplemente inolvidable.


Supuestamente la gracia de “Monsters...” esta en el motor grafico de una sala de cine 3-D, donde se deslumbra al espectador en las secuencias de acción, el resto lo aportan los personajes secundarios y los momentos divertidos que nos presentan, pero es la pobre historia y en ponerle como si estuvieran obligados molesta moraleja infantil del tipo: “Acéptate como eres, si eres un monstruo no hay problema igual si tú te quieres todos te van a querer” que es recitada por uno de los personajes casi al final de la película, las que le quitan lo bueno a una película que solo se limita a homenajear a grande momentos en la historia del cine de ciencia ficción, en hace reír a los más pequeños todo el tiempo y en arrancar alguna que otra carcajada a alguien algo mas adulto.

Si la logro ver en 3-D le aumento dos puntos más (¿y eso en que milenio será?) mientras tanto lo dejo así.

HARRYFOCKER LE DA 5/10

The happening

A las plantas se les respeta

No pudiste evitarlo. Estabas tal vez sentado en tu casa mirando algún programa sobre cine, o en la butaca de algún cine mirando los tráiler y no pudiste evitarlo... viste el tráiler de “The happening” quizás se te puso la piel de ganilla, quizás te emocionaste o simplemente te llenaste de curiosidad y no pudiste evitarlo... LA VISTE!! M. Night Shyamalan una vez más ha vuelto a salirse con la suya.
Era enero del 2007 y Shyamalan se paseaba por las productoras de cine con su nueva criatura bajo el brazo: un guion titulado “The Green efect”, luego de recibir su respectiva cafeteada por parte de los productores (entiéndase por cafeteada una soberana puteada del tipo, como lo vas a poner ese titulo de m%/&/@, quien diablos va a ir al cine a ver plantitas animal!!!) Shyamalan se decidió por darle pan y circo a los productores y volvió con el guion de clasificación “R” de “The happening”, guion que aprobaron en cuestión de horas(así si cholito te luciste)en cuestión de semanas se negocio el papel principal con el por esos días taquillero Mark Whalberg y comenzó a rodar la película en el mes de mayo.

Una pareja de amigas está pasando una tarde alegre en central park, New York, cuando de repente todas las personas se paralizan por completo, ¿que está sucediendo?

jueves, 8 de octubre de 2009

I love you, man

¿En mi caso que sería peor? ¿Decir que a pesar de toda la película me pareció entretenida? O ¿admitir que me a ratos me sentí identificado con la historia?

No sé si a Uds. les habrá sucedió, pero a mí me ha pasado más de alguna vez (demasiadas diría yo) que uno prefiere estar con sus amigos, que pasar un momento romántico con su querida y adorada novia.

Es que estar con los amigos haciendo “nada de nada” siempre será una experiencia única y memorable. Sonara machista, o egoísta pero que podemos hacer pues, la verdadera amistad a veces está por encima de todo caralhoooo.

La amistad sincera y verdadera es el único atractivo de esta típica comedia de situaciones hollywoodense que como es usual, está hecha con el único objetivo de hacerte pasar el rato, arrancarte unas cuantas sonrisitas y pasar al completo olvido luego de algunas horas(habría que estar algo mal de la cabeza como para encontrar fascinante o recomendable esta película) pero que esta hecha con bastante oficio y alguno que otro detalle interesante como para que la película se eleve por encima de la media.

Peter Klaven (Paul Rudd) es el típico personaje de bodrio romántico de matinée,un vendedor de casas exitoso, que acaba de comprometerse con su bella novia Zooey (Rashida Jones), supuestamente la mujer de sus sueños y cuando se ponen a hacer la lista de invitados para la boda se da cuenta que no tiene amigo alguno al que nombrar su padrino. Ese peculiar predicamento lo llevara a darse cuenta que a lo largo de su vida solo ha tenido gran amistad con mujeres (su mejor amigo es su “mama”) y nunca algo de intimidad o confianza con hombres, al punto de parecer un amanerado; Peter se verá obligado a conocer amigos, así comenzara a salir en un montón de citas con “hombres” que lo llevaran a conocer gente de lo más peculiar y engorrosa, pero con la que no entablara amistad de ningún tipo. Un día vendiendo una casa conocerá a Sídney Fife (Jason Segel) un muy divertido tipo con el que establecerá un vinculo casi inmediato, poco a poco descubrirán que tienen muchas cosas en común y se volverán grandes amigos a tal punto que Peter preferirá irse a beber unas cervezas con su amigo que ver HBO con su prometida Zooey y lo llevara a hacerse la gran pregunta ¿amo a mi novia o prefiero pasármelo de la repútisima con mi amigo?

John Hamburg
, el director de “I love you, man” no consigue un relato ni original, ni memorable, es mas la película tiene demasiadas secuencias forzadas y recurre mucho al gag simplón, al chiste ya visto miles de veces y eso es bastante molesto, una vez pasado el divertimento inicial, todo volverá a su cauce y no es muy difícil saber cómo es que va a resolverse todo el asunto. Lo que se agradece es que se haya puesto algo de empeño en los personajes secundarios, que son los que le dan algo de frescura al relato (muy divertidos están John Favreau, Jaime Pressly, J.K. Simmons) y la nueva y solida amistad de Peter y Sídney es muy divertida y creíble también, se me hace dificl no pensar en las muchas veces que lo pase brutal con mis amigos y deje a alguien maldiciendome por haberla dejado plantada(ah que irresponsable puede ser uno caracho), aunque claro eso tiene una explicación, ya que esta es la cuarta vez que Paul Rudd y Jason Segel hacen una película juntos, así que naturalidad es lo que les sobra.



La película puede ser vista de un tirón, sin estar suplicándole a los santos que se termine de una buena vez y en líneas generales no se hace pesada casi nunca, quiero resaltar sobre manera a la excelente banda sonora, todo un greatest hits de las mejores bandas de música “indie”, Santogold, vampire weekend, Beck, The donnas.

La película es entretenida, no lo niego pero solamente es eso nada más, 105 minutos para pasar el rato y de ahí cambiar de video. Pero bueno cuando tus amigos te invitan a ver películas, ¿que puedes esperar? si lo único que tienen en mente es una excusa para atragantarse de pop corn y gaseosita. ¿Algo es algo no?

HARRYFOCKER LE DA 5/10

Lesbian Vampire killers

CINE SERIE "B" PARA MACHOS DEL...


Cine serie “b” del bueno definitivamente no es, pero que difícil se le puede hacer a uno dejar de ver a un grupo de vampiras mordiendo mujeres de diminutas ropas a diestra y siniestra, como que uno queda hipnotizado y si no le pone muchos peros al horrible guion puede además terminar pasando un rato bastante divertido con los amigos (y con bastante cerveza circulando por supuesto jeje).

“Lesbian vampire killers” es un peculiar divertimiento de el novel director Phil Claydon y los guionistas Paul Hupfield y Stewart Williams, que además es un despreocupado y fiel homenaje a todas esas avergonzantes películas de zombies, monstruos y vampiros de los años 50 y 60 que uno debe haber visto siquiera alguna vez en su vida, con el aliciente de mostrar mucha, pero mucha pálida piel femenina a lo largo del metraje.

jueves, 1 de octubre de 2009

Gamer

Es el año 2034 y un hombre ha revolucionado la industria de los videojuegos de manera quizás definitiva.

¿Su nombre?
Ken Castle (Michael C. Hall)

¿Sus logros?
Haber creado SOCIETY y SLAYERS los dos juegos en red más jugados del mundo con cerca de mil millones de jugadores.

¿Pero cuál es la gracia de jugar dichos juegos? el sistema es de lo más simple, en SOCIETY, puedes controlar a tu antojo el personaje de tu preferencia y divertirte interactuando, sanamente o de la manera más retorcida con otros personajes. Y en SLAYERS un juego estilo shooter el equipo azul y el equipo dorado se enfrentan en misiones de vida o muerte en que el jugador debe sobrevivir como pueda hasta llegar al próximo save point.