martes, 30 de diciembre de 2008

JUNO

Con mas de un año de retraso(para variar), desembarca, en las salas arequipeñas, la magnifica actuación de Ellen Paige, una película que debería ser pasada de manera obligatoria en los colegios( a nosotros nos hacían ver "Ya nunca mas", esa con Luís Miguel, no entiendo porque), y que deberían haber visto todas mis vecinas, cuando tenían esa edad(ahora mis vecinas, están por el tercer hijo y el enésimo padre), claro que no lo digo, por la idea, de que podían haber regalado a su hijo(mas de una debe haberlo intentado, me parece), me refiero a como un exabrupto, un arrebato puede cambiar para siempre tu vida es que uno puede arruinar su vida, por no medir las consecuencias de sus actos. Aunque bueno yo de que hablo, si yo por poquito y no termino en una situación parecida (SALIO NEGATIVO, ALELUYAAAAAA), aunque bueno, para eso son los errores, ¿para no volver a cometerlos no?

Juno MacGuff(magnifica Ellen Paige, vuelvo a insistir), esta embarazada, pero su embarazo a sido producto de un arrebato, arrebato de amor quizás, pero un error al fin y al cabo, su amigo(Michael Cera), un personaje que te hace recordar a Forrest Gump casi instantáneamente, no quiere saber nada al respecto, total tiene 16 años y lo ultimo que un adolescente quiere a esa edad, es tener que madurar(porque será que todos siempre cedemos al “no te preocupes no va a pasar nada mi amor” alguna vez), después de pensarlo un poco, decide dar a su futuro hijo en adopción a una pareja que le parece recontra cool, pero antes decide contarle a su padre y su madrastra(que deben ser los padres mas comprensivos del universo), sobre su embarazo y su deseo de darlo en adopción. La vitalidad, el sarcasmo y su latente deseo, de seguir siendo una adolescente, serán sus mejores armas para poder seguir adelante con su embarazo.

El guión de Diablo Cody, es buenísimo, los diálogos de Juno, son simplemente geniales, aunque podría reclamarse, lo demasiado bien que le salen las cosas a Juno, sus ultra comprensivos padres (mi papa me hubiera echo una chalaca al cuello, mientras mi madre iba colgando una soga del árbol mas cercano), también esta su novio, tan idiota, que nadie lo cree capaz de haber embarazado a Juno; en todo caso los afilados, sarcásticos, diálogos de Juno y su actitud, son lo mejor de la película, ese deseo, por seguir siendo una niña, por superar la difícil situación, por estar con la persona que ama y darse una segunda oportunidad de seguir siendo una adolescente, son lo mejor de la película, el mensaje positivo, mas que poner el embarazo como un problema, ponerlo como una experiencia de vida, le dan a la película otro significado.
El director (Jason Reitman), se mantiene firme, tras la cámara, en un trabajo por demás correcto.
Es que a veces también, nosotros mismos nos complicamos mucho ante los problemas, y no vemos las cosas de manera simple, nos vemos obligados, a madurar abruptamente y no dejamos que las cosas en nuestra vida se den naturalmente. Aunque claro esta, muchísimas personas (por lo menos en Arequipa), no tendrían nunca las posibilidades, que tuvo Juno de salir adelante, es mas yo pienso que hubieran dado todo por tener alguna y no haber tenido que recurrir a soluciones extremas. Aunque claro ciertos amigos hubieran recurrido a métodos de lo más convencionales, como las 6 cervezas calientes, llevar a su novia a hacer misiones, el ya tan popular aborto ninja o simplemente, mandarle el hijo a Angelina Jolie, como sugiere ese genio del humor serie “B” el infame Bananero.

HARRYFOCKER LE DA 8/10

viernes, 26 de diciembre de 2008

INFERNAL AFFAIRS 2

“El infierno AVICI, conocido como el infierno continuo, espacio ilimitado, sufrimiento ilimitado para las almas caídas”.

Buda dice: El que esta en el infierno continuo, nunca muere. La longevidad es una desventaja en el infierno continuo.

Utilizando las enseñanzas de Buda como hilo conductor, la historia de Infernal affairs, tiene como hilo principal, el sufrimiento constante, ese infierno, que deben vivir todos sus protagonistas, y del que no pueden salir nunca. Las decisiones, que toman, los errores que cometen, no hacen otra cosa que prolongar aun mas un sufrimiento constante, que quizás solo termine con la muerte.

Debido al éxito de la primera, era mas que inevitable, la existencia de una segunda parte, pero el merito debe estar, en que, en vez de hacer una continuación, la película es una precuela, que narra, en tres etapas, 1991, 1995 y 1997, como es que Yan, logra infiltrarse exitosamente en las triadas, como es que Lau, va ascendiendo en la policía y principalmente, como es que Sam, logra convertirse en el líder de las triadas y su extraña amistad con el superintendente Wong.

Retrocedemos hasta 1991 donde el superintendente Wong, en su desmedido afán por eliminar al jefe de las triadas Kwun, conspira para matarlo, asociandose con Sam, este error fatal, llevara a la aparicion de Ngai, hijo del difunto Kwun, el doble de inteligente y despiadado, quien en una movida magistral, eliminara a todos los demás jefes y dejara a Wong, completamente fuera del juego, paralelamente, están Yan y Lau, mientras Yan, ve interrumpida su futura carrera en la policía, al enterarse sus jefes, que es hijastro de Kwun, no le queda otra que aceptar la proposición de Wong y convertirse en su topo dentro de la mafia, ya que esta es la única forma de que el siga siendo un policía. Así que mientras el va a la cárcel, para guardar las apariencias, Lau, a pedido de la novia de Sam( a quien ama en secreto), ingresa a la policía, donde poco a poco comenzara a ascender. La magistral movida de Ngai, el nuevo jefe de las triadas, sucedida en 1995, deja a todos fuera del juego, y con Wong, sin poder hacer nada, Yan queda completamente abandonado a su suerte, Sam ha sido supuestamente asesinado y Lau, esta a cargo de su novia, a quien mantiene oculta. Es 1997, y Wong ya esta listo para tomar revancha, Yan, se convertido en un despiadado mafioso y Lau, va a ser promovido a investigador, el circulo esta por cerrarse y un trágico desenlace, donde ninguno saldrá ganando, esta por suceder.


Coincido con muchos, Infernal Affairs 2, me parece mucho mejor que la primera, es tan dramática, tan dura, ver el infierno, por el que pasan todos sus personajes, cuyas vidas se cruzan y se unen por la tragedia, una y otra vez(ycon una muy triste cancion, sonando al fondo por cierto) y del que nunca pueden salir, por mas que lo intentan, es increíble, la película es magnifica, de ritmo diferente, de momentos poderosos y muy dramáticos, aunque debo reconocer, que por si sola la película no seria la gran cosa, ya que es indispensable haber visto la primera, para poder disfrutar de la segunda y si uno es fanático, del cine de mafias(Copolla, Scorsese, por citar dos), puede cometer el terrible error de compararlas.

También depende, de que tan interesantes te parezcan los personajes de Infernal Affairs, pero igual, Infernal Affairs 2, filmada en un estilo diferente(a pesar de que los directores son los mismos)tiene a su favor algunos aspectos como: el ritmo pausado, la violencia seca y sin preámbulos y sobretodo en el desarrollo, de los personajes, me parece mucho mejor que la primera, Eric Tsang y Anthony Wong, se lucen en esta película. Solamente me falta ver Infernal Affairs 3, para poder dar una opinión mas equilibrada de esta saga, este viaje por el infierno del sufrimiento ilimitado, es una experiencia dificil de explicar en palabras.

HARRYFOCKER LE DA 8/10

J.C.V.D


Mi querido Van Damme, el hombre que se la mando a guardar a Ton Pow en Kickboxer, que le partió la madre a Bolo Young en Blood Sport, que arriesgo todo en Hard Target, aquella película, con la que john Woo, solo quería divertirse y dejo muy mal parado a nuestro ídolo, quizás el inicio de la debacle de su carrera (aunque yo insisto en echarle la culpa a su patetico Guile de Street Fighter). Van Damme a vuelto mi gente y de que forma, en una película, tan extraña, que a ratos parece un Van Damme meets Fellini, o una versión de Being John malkovich protagonizada por el buen Jean Claude.

En esta película el maltratado ídolo de nuestra infancia, se interpreta a si mismo, y me parece trata de hablar exactamente de una etapa de su vida, probablemente entre 1998 y el 2000, que fueron probablemente los peores años de su vida personal y su carrera (The quest, Universal soldier 2, Double team, etc.) Aquí JCVD, esta pasando por un mal momento, su esposa quiere divorciarse de el, esta a punto de perder la custodia de su hija, su agente, no logra conseguirle una película decente y esta en la ruina bancaria, así que decide descansar un poco, regresando a su natal Bruselas, donde aun es un héroe nacional y es muy querido, cuando entra a una oficina postal a hacer una transacción bancaria, se vera envuelto en medio de un robo, debido a un error, la policía de Bruselas pensara que Van Damme, a perdido la razón y el es el culpable. Mientras los eventos van transmitiéndose desde diferentes perspectivas, al interior, de la oficina postal, Van Damme se ve forzado a proteger a los rehenes, a actuar, como negociador y a la vez lucir como el secuestrador ante la policía. Todo ese dilema llevara a Van Damme, a ser responsable de los crímenes que no a cometido y de los errores de su vida.


Ya después de ver Until Death, se veía de parte de Juan Claudio, una madurez, unas ganas de demostrar, que no era el súper guerrero, que hacia peliculasy cosas ridiculas de antaño, como el dice después del divertidísimo inicio de la película, ya tiene 47 años, ya no esta para esas cosas, ver ese lado, mas humano quizás, de Van damme, es aparte de descomputante, de lejos lo mejor de la película, que pasa por la comedia, el trhiller, el drama y el cine de autor, con una rapidez increíble, y que impresiona, por su contenido, su concepto y en la parte final, por el inolvidable, tal vez redentor, discurso, que se manda Van damme, haciendo una pausa en la película, que es muy emotivo por cierto.

Una película que te hará mirar a JCVD, de una forma diferente y que va para todos aquellos, que dejamos de ver películas suyas, francamente porque daban vergüenza ajena, para los demás, que siempre pensaron, que solo era un peleadorcito de medio pelo, que tuvo algunos golpes de suerte, para aquellos que siempre le fueron fieles y aun lo mantienen con cariño, tanto en sus paredes, como en sus corazones y para todos aquellos los que no lo conocen y simplemente quieren ver una película diferente, que sin duda esta entre las mejores del año.

Van damme, a vuelto, de la forma menos pensada eso si, debe ser bastante raro ver a tu ídolo de la infancia, emocionándote, como si estuvieras viendo a una gran actor dramático (compararlo con Pacino, seria un poquito too much sorry), mi sorpresa a sido masiva, aunque ya había leído reviews, que elogiaban mucho a esta película, que fue inclusive presentada en Cannes.

El debutante, director y guionista de JCVD, Mabrouk El Mechri, a concebido una gran película, poniendo a Van damme, en un lugar, muy elevado, muy por encima, de los antiguos grandes de los sábados, por la tarde, en esos grandiosos canales de nuestra televisión nacional, que atrapados en el tiempo aun siguen programando sus películas, junto con, casi todas las series de hace mas de 20 años(los que aun piensan que van a pasar 24 o prison Break, en horario familiar, que sigan soñando).

HARRYFOCKER LE DA 8/10

MONGOL

Que no los engañe el excelente póster, Mongol, si bien es cierto narra la historia, del temible Genghis Khan, es una película, que mas se centra en contar, la infancia de Temudjin y los eventos, que le llevaron a convertirse en el legendario conquistador del imperio Mongol, no es una película al estilo de “Corazón valiente”, como dicen algunos por allí.

Es mas un relato que muestra un lado mas humano de Temudjin, no es como en la versión hollywodense de Atila el huno, donde el tenia dragones, gigantes, se comía a sus prisioneros y era brutalmente sanguinario (bueno, brutalmente sanguinario sigue siendo), la película, narra la historia de Temudjin, desde que tenia 9 años, donde el toma la decisión, quizás mas trascendental de su vida, que es la de comprometerse con Borte, una niña de su misma edad, a la que promete regresar, dentro de 5 años, cuando esta regresando a la tierra de su clan, su padre es envenenado y con su muerte, su lugarteniente, se apodera de todo, aprisionando a Temudjin y jurando matarlo cuando cumpla la mayoría de edad(aparentemente en Mongolia, las promesas si se cumplen)Temudjin, escapara y atravesara una serie de tragedias y percances, que lo llevaran a darse cuenta, que Mongolia, es un territorio demasiado dividido y que los demás territorios alrededor(El territorio Chino por ejemplo), sucumbirían fácilmente, así que decide, crear una sangrienta ley de Hierro, en la que la muerte es el castigo por cualquier delito, bajo la que someterá a todo el territorio y con la que tomara el poder de toda Mongolia y conquistara el mundo, como el mismo dice “La grandeza, es para aquellos, que quieren tomarla”.

Como decía, esta película de Sergei Bodrov, aunque de pequeño presupuesto (20 milloncitos de dólares nomás) y que sin mucho material para trabajar, debido a que no existe una biografía muy exacta de la vida del Khan, intenta mostrar al hombre, que se hizo leyenda y que estuvo a punto de conquistar el mundo entero (si no se hubiera cruzado con los romanos claro), su inteligencia, que no duda en matar a sus propios hombres para conseguir su objetivo. El director, se preocupa (con una muy buena fotografía) mucho en mostrar, la inmensidad del territorio mongol, sus bastas praderas, sus inmensas llanuras y campos, hay también bastante cuidado en el vestuario y en las locaciones, aunque no tiene muchas batallas, que es lo que supongo todos quieren ver (¡como le gusta la sangre a mi gente!), de todas formas puedes sentir, como de a pocos Temudjin, va adquiriendo bastante habilidad para plantear las batallas y se va formando un carácter y una personalidad temible (su mirada casi al final de la película lo dice todo), otro aspecto que también me gusto, aparte de la fotografía, el vestuario y la puesta en escena, es lo mucho que se preocupa el director y guionista, en reforzar la relación entre Temudjin y Borte, su valiente y firme esposa, que no deja de creer en el en ningún momento y es crucial en la vida de Temudjin.


Yo al igual que cualquiera, me esperaba una película, mas épica, llena de batallas y cosas por el estilo, pero es mas una pelicula en que se descubre, como va apareciendo el temple, la dureza, como se va moldeando la personalidad, de un temible conquistador, es mas una visión humanizada de la leyenda, una forma de apreciar, ese inmenso territorio, lleno de clanes, tan dividido y que quizás solamente, alguien tan duro como Temudjin, pudo unificar, y volver tan poderoso , para así una vez habiendo unificado todo el territorio recibir el titulo de Genghis Khan,”El gran Jefe” y conquistar mas de la mitad del planeta tierra.

Ah me olvidaba la película, es de Kazakhstan, ese pequeño país, al lado de esos imbeciles de Uzbekistán, como dice Borat en su película.

HARRYFOCKER LE DA 7.5/10

miércoles, 24 de diciembre de 2008

FELIZ NAVIDAD(bueno, en realidad no)

Navida, navida, en la pocha en el cinderella, navidaaaaa, afrika y el nac nac.
Umm buen, no soy muy afecto a estas fechas de paz, amor, regalos y todo lo demás(por no decir que las detesto), sobre todo desde que mi papa me dijo que Papa noel no existía, aparte que mi numerosa familia(papa, mama y yo), nunca recibimos visitas en ese dia(ni tampoco queremos recibir por si acaso), en general a mi y a mi padre nunca nos han gustado estas festividades, debemos tener algún parentesco con el Grinch y hemos ido por pura casualidad(en serio fue sin querer), boicoteandole la navidad a mi queridisima madre, así pues, hace ya 4 años mi padre dejo olvidado por casualidad el arbolito de navidad, en el patio y después de unos inclementes meses de lluvia, mi arbolito ahora parece una escultura surrealista, a mi también por pura casualidad, se me cayo la cajita con las figuritas del nacimiento, dejando como resultado un Jose decapitado, una virgen Maria que parece novia del Guason(es que le falta media cara), y mejor no hablo de como quedo el niñito Jesus, pero igual y con todo eso, el espiritu navideño de mi madre parece inquebrantable, si bien ya no tiene ni nacimiento, ni arbolito y ah verdad, las lucecitas y los adornos se quemaron victimas de otro recontra casual cortocircuito(palabra de boyscout), pero igual, insiste en que es un dia para la familia, el amor y la paz(ya encontraremos las manera de quebrarle el espiritu, tengo fe) pero igual, algunos de mis queridos amigos, pasaran estos dias, en familia, con sus seres queridos, un fuerte abrazo a mi amigo Morbid Merry, que debe estar muy triste, porque no se va a disfrazar de Santa Claus, este año, para llevar lindos regalos, a la avenida de las estrellas(se quedo sin su nueva montura yoshi una penaaaa) y debe estar muy triste, porque va a pasar la navidad sobrio.
Para los demas, Dr Crane, Techito manero,Angelo engels, Geese Yugi, sus respectivas señoras, para los demás fieles seguidores de este blog(si es que hay alguien mas gracias por leer), que pasen una feliz navidad y blablabla, que yo lo pasare, en compañia de mis seres queridos..... las peliculas, como es un fin de semana largo, estaré con INFERNAL AFFAIRS 2, MUNDO GRUA, MONGOL y JCVD pasándola de lo lindo.
Que la pasen bien gente un abrazo sincero y cálido.

pd:no te preocupes Morbid, a la huambrilla, yo le llevo su tacacho

lunes, 22 de diciembre de 2008

12:08 Al este de Bucarest (A fost sau n-a fost?)

Haber, como podría hablar de esta película, de manera que llame su atención???, ummm que complicado, pero podríamos ponerlo así:
Imagínense, que a un periodista televisivo de un medio local (digamos al galanazo que pasa las noticias en HTV canal 4 arequipa, a eso de las 7 de la mañana si no me equivoco, en el que solo recibe llamadas telefónicas), se le ocurre, con motivo del aniversario del “Arequipazo” (ese inolvidable día , en que nosotros los leones del sur dimos rugimos, para decir que no queríamos progresar), hacer un programa especial, ese día, pero para darle algo mas de interés a su programa, se le ocurre, entrevistar a dos personas digamos de Camana, para saber si también en las provincias de Arequipa, hubo ese grito de revolución o simplemente no paso nada. Como sus invitados le fallan,

Burn After Reading

Aparentemente los hermanos Cohen, para mi, han tenido siempre este problema, siempre que escriben y dirigen una obra maestra, que se yo, ya sea porque escribir y dirigir una película suya, es un stress extremo, una locura, una embolia cerebral, o es como mandarse un moño rojo, LCD, acido y yute, todo a la vez, durante toda pero toda su carrera, siempre después de una poderosa película, han dirigido una comedia (por llamarlas comedias), en las que siempre quieren criticar de forma bien pero bien negra el “american way of life” y salvo contadas excepciones , todas han ido bajando su nivel, ya sea por su supuesto humor mordaz, dizque solo para conocedores, o porque simplemente, los únicos que se lo pasan de lo lindo mirando estas películas, son ellos, sus familiares y sus incondicionales fanáticos.
De seguro, si has visto “No country for old men”, lo primero que vas a pensar al verla, es: que genial otra película de estos grossos, me lo pase bomba con “No country”, esta no me la puedo perder y bueno eso nos a pasado

sábado, 20 de diciembre de 2008

TOP 10: Las mejores peliculas del 2008(segun yo mesmo)

Fue muy difícil para mi escoger, solo 10 películas, hubieron muchas que me gustaron tanto, también esta el problema, que las mejores películas, usualmente, se estrenan en diciembre en Los mercados, europeos y americanos y a menos que ganen el Oscar, es muy pero muy difícil, que uno las vea por aqui por decirlo asi a tiempo(como es el caso de JUNO, que hasta ahora no e podido ver), al final no llegaron, ni "My blueberry nights" de Wong-Kar-Wai, ni "The Host" de Bong Joon-Ho, a quedar entre las diez(buu me lloroooo), asi como tampoco quedo "Wall-E", quizás la mejor película de animación que e visto en mi vida(sorry Toy history), pero que queda como la mejor película de animación del año(es que tampoco e visto "Bolt" aun), sin mas que agregar estas fueron para mi las mejores peliculas del año:

TOP 10: Lo mejor del año(segun mis amigos)

Muchachos, ustedes, las sugirieron, uds, las consagraron, uds las pidieron y aqui esta el Top 10, como a ustedes les gustaria que fuera, me hubiese gustado poner sus comentarios y sus opiniones pero como nadie se molesta en comentar..., mas que un Top10 de peliculas parece un Top10 auspiciado por la MARVEL, bueno los comentarios y mi opinion las dejo a mi propio top 10, que publicare en muy pocos dias, mientras tanto, aqui estan...

10.- IRONMAN
Black Sabbath, retumbando en el trailer, el odiado y querido Robert Downey Jr. como protagonista, Marvel en la producción de esta y todas las futuras peliculas de su franquicia, ¿que mas se podia pedir? El resultado, no fue del todo equilibrado, un Jeff Bridges, de muy buena interpretacion merecia mejor suerte, y una historia, que se volvia aburrida a ratos, pero era bien llevada por el genial Robert Downey Jr, quien es la verdadera estrella, de este filme(I'm Ironman!), esperemos que su inminente continuacion, sea mucho mejor que la primera.
En mi opinion esta pelicula deberia estar mas arriba, pero bueno, no quedo afuera por lo menos.






9.-TROPA DE ELITE
Tropa de elite, osso duro de roer
pega um, pega geral, também vai pegar você!
Cruda, ultraviolenta, demasiado dura para algunos, demasiado ritmo de videoclip y una historia demasiado simple para otros, lo cierto esta, en que es uno de los mas contundentes y poderosos blockbusters latinoamericanos de los ultimos 20 años(bueno se da con Ciudad de dios).
Muerete de envidia Jerry Bruckheimer.









8.-REC
Yo les dije, se van a asustar... lo bueno es que me hicieron caso, esos primeros 20 aburridisimos minutos iniciales, te aletargan tanto, que el resto de la pelicula, te lo pasas de lo mas tenso y preocupado en no dar un salto del sofa, la proxima vez que un bombero se caiga del quinto piso de un edificio.
REC, es un logrado ejercicio, de suspenso,que mezclado con un falso documental, da como resultado un thriller, muy bueno, que ponen en la mira de los fanaticos del terror, a los cineastas españoles.
pd: Es bastante patetico el remake americano.









7.-EL ORFANATO
Cuando vamos a ir todos juntos a jugar a la casita con Tomas?, el megahit español, un inteligente trhiller de suspenso, que sugiere mas de lo que muestra, una de esas peliculas dificiles de olvidar, a la que se le puede reprochar quizas, estar en presencia de una de las mujeres mas valientes(por no decir loca) de la historia del cine de suspenso.
Pero que les parece si mejor jugamos otro jueguito, ¿que dices Morbid, que dices Crane, yo comienzo a contar 1,2,3 toca la PARED....








6.-
HELLBOY 2: THE GOLDEN ARMY

















5.-
EASTERN PROMISES


















4.-
THERE WILL BE BLOOD

















3.-
3:10 TO YUMA



















2.-THE INCREDIBLE HULK
Una forma de ver el poder del cine, es salir del mismo, con tus amigos, y todos echos unos quinceañeros, empiezen a decir "Gamma Crush" o "Hulk aplasta", cada 5 minutos, mis amigos salieron alucinados del cine, con ganas de reventar ortos en Marvel vs Capcom, no quiero ser malo pero, a mi no me gusto mucho la pelicula, me parecio corta sin sentido, eso si, debo reconocer que el hombre verde me supera, eso de despertar en Guatemala sin recordar como llegaste ahi es mucho para mi(jajajaja)









1.- BATMAN: THE DARK KNIGHT


viernes, 19 de diciembre de 2008

Las peores peliculas del 2008

Hacer un top 10 de las peores peliculas del 2008, no es tan dificil, debido a la gran cantidad de malisimas peliculas, que por docenas toman por asalto las salas de cine todas las semanas, asi que aqui estan aquellas que entre el odio/amor y la mas pura decepcion uno admite haber visto(siiii lo admito, siiiiii), espero no se ofenda quien opine que son clasicos modernos y se que muchos pensaran, que faltan muchas peliculas mas, que se salvaron por muy poco como la inclasificable Meteoro, o la difunta antes de vivir The golden compass, solo por mencionar algunas, pero bueno sin mucho rencor y con algo de cariño aqui estan los filmes que mas bajo cayeron este 2008:

10.-GET SMART
Esta pelicula, que como sera de mala, que el que mejor actúa es Dwayne "The Rock" Johnson, pero que tiene a su favor un cruce de pierna de Anne Hattaway, para el baul de los recuerdos.Lo que le sucede a Steve Carrel, es que esta siendo encasillado en papeles de idiota, ojala y haga algun papel interesante pronto.








9.-MAX PAYNE
Marky Mark, no tiene la culpa, el muchacho se esfuerza lo suficiente, el problema, esta en ese absurdo guion, en esa estafa que son los alucinantes angeles que salen el trailer, en poner a una calabaza de asesina a sueldo(Lindsay Lohan daria mas miedo), a un villano de lo mas ridiculo(te me caiste Amaury Nolasco) y al papa de Jeff bridges, de malo maloso(aunque sea hubieran llamado a Robert de niro, total ya que se puede esperar de el), yo que los fanaticos de cualquier videojuego, hago una huelga de controllers caidos, hasta que las productoras dejen de arruinar sus videojuegos favoritos




8.- THE STRANGERS
Les presento a los super psicópatas, su alto poder extrasensorial, su supervelocidad, su capacidad para no llamar la atencion de la gente( a pesar de la bulla que hacen),su increible habilidad paranormal han dejado en ridiculo hasta a los resaqueados del diablo, preferiras estar atrapado, con Leather Face, Mike Meyers o Jason, antes que con ellos, por lo menos con los anteriores, piensas que tienes posibilidad alguna de salvarte, pero de estos, no te salva ni Rob Zombie.





7.-BABYLON A.D.
No es que la pelicula sea malisima, la trama inicial es bastante buena, el problema es Vin Diesel que no es tampoco un mal actor pero que se esfuerza en repetir hasta el cansancio el mismo tipo de personaje, desde el maloso Toretto el villano mas cool, a Riddick gobernador del universo porque "conservas lo que matas"(una de las frases mas estupidas de la historia del cine) y no nos olvidemos de su inefable frase( que lleva al borde del orgazmo a mi amigoTechito Manero cada vez que la escucha), "I live for this shit", el superespia Xander( y ni hablemos de cuando hace de mafioso o niñera) y asi llegamos a Torop el durisimo mercenario,que termina viviendo en un bosque al ladito de Shrek, con dos hijos, de una mujer a la que nunca toco y que encima era una cyborg(¡plopppppp!) la situacion empeora aun mas siendo Mathieu Kassovitz(La haine, los rios de color purpura) el director; que mucho no puede hacer luego de esa vuelta de tuerca que mata lo poco bueno que tenia el filme en su primera parte.

6.-JUMPER
Mi pregunta es, si nadie mas que yo e sido el unico, que a deseado ser un jumper, para desaparecer de la sala mientras miraba la película, yo pienso que lo que quiere Hayden Christensen, es que todos lo recuerden como Darth Vader, porque con actuaciones asi, mismo Mark Hamill,va a terminar haciendo la voz de un personaje de Bob esponja, la pelicula tiene una muy buena fotografia y la idea del personaje es buena no hay que negarlo, pero el guion es malisimo, peor su protagonista que no quiere hacer el mal, no quiere pelear contra los que lo quieren matar y solamente quiere hacer lo que le de la gana, la gran pregunta es a quien se lo ocurrió teñir de rubio a Samuel L. Jackson(¿?)



5.-10000 B.C.

Roland Emmerich, ese gran director que a echo de las suyas una y otra vez con peliculones, joyas del genero, esas peliculas que tanto nos gustan como: Independence Day, Godzilla, El patriota y El dia despues de mañana, vuelve con todo en esta pelicula que parece financiada por alguna comunidad cristiana, en la que vemos a nuestro protagonista cruzar el estrecho de Bering, mas rapido que mani manito y ponerse a conversar con un tigre dientes de sable, como quien conversa, con uno de esos amables señores que se suben a tu combi a vender caramelos, para al final en el colmo del delirio con unos cuantos amigos derrotar al imperio Egipcio. 
Aunque no puedo negar que a esta película le tengo bastante cariño pues tuve una de las anécdotas mas divertidas que he pasado en una sala de cine, estaba con mis amigos Hector y John viéndola y estábamos tan aburridos que de pronto Hector dijo seguro ahorita lo recluta a pie grande pa' que lo ayude y toda la sala de cine se comenzó a matar de la risa y las demas personas de la sala comenzaron a decir mas chistes... como camina rápido seguro trae a los incas... y un monton de cosas mas que nos tuvieron que callar porque ya no se escuchaba la pelicula. Inolvidable.

4.-Empate: 88 MINUTES, RIGHTEOUS KILL
Las dos películas, las dirigio John Avnet,¿le echamos la culpa por el resultado?, o mejor la echamos la culpa a Al Pacino, que debe estar sufriendo, de algún problema de personalidad, como para repetir el plato, una segunda vez, o a Robert De niro, que debe estar soñando con que Scorsese se anime a hacer "Good Fellas 2", o que Copolla lo llame para "Godfather 4"(cosas imposibles lamentablemente), el que mas sale perdiendo es Al Pacino, que dobletea, una mala actuacion, en dos peliculas que curiosamente llegaron, casi al mismo tiempo a la cartelera Arequipeña(al cine Planet, aunque no lo crean), es un desperdicio no aprovechar a dos actores asi, o es una utopia pensar que volveran a hacer de las suyas con algun guion medianamente interesante, una lastima.


3.- Mas que un mal puesto, un sentido homenaje
Asi es, este es un sentido homenaje, a todos esos amigos, que en nombre del amor, el cariño(el saber que si no atracas, no hay noche de fantasía)van al cine, o se sumergen en lo profundo de un sofa hogareño, para ver la película que tanto quiere ver su queridisima novia, porque si no la quieres ver, eres un insensible, un monstruo, y claro si ella ya te acompaño a ver al hombre araña malo(disque el de color negro), a ese desubicado que se pinta el cabello de verde, anda con un monton de cartas en su bolsillo y se maquilla como su abuela, esa misma que hablaba por teléfono con su amiga, cuando tu estabas en pleno orgasmo,cuando escuchabas a los Autobots transformarse. Pero tu desconsiderado, insensible macho que todo lo ve sexo, que no puedes ir con ella a ver "Valentino y el clan del can", es que acaso no te vas a llorar con ella mirando "PD: te amo","27 Vestidos","La boda de mi novia","Paso de ti" o "Crepusculo" acaso te vas a ofender cuando ella diga que sus peliculas favoritas de todos los tiempos son: "Legalmente rubia", "La casa del lago" y "Forrest Gump", te envidio Oh tu, amigo enamorado, que sacrifica, su salud mental, cuando tienes que responder al: ¿Y que te parecio mi amor, bonita no? y un silencio profundo invade tu ser y piensas:¿quien me manda a enamorarme la repu$$%&?, o algo asi como:Todo lo que tengo que hacer para que me deje jugar con su peluche, pero al final sonries y le dices: bueno no importa , la proxima semana estrenan Alien vs Predator 3 asi que.... porque el amor puede mas, y el sacrificio siempre sera recompensado al final.

2.- ZOMBIE STRIPPERS
No podía quedar fuera, este momento inolvidable, en casa de mi hermano Techito Manero, para los que estuvimos ahí, debe haber sido una de las peores películas que hemos visto en mancha en mucho tiempo y obviamente con la que mas nos hemos reído, están esos nuevos descubrimientos del placer, que son el "Chewbacca espumoso" y el "Dirty Sanchez", las carcajadas cada vez la sangre y las visceras salian por litros, así como la nada deleznable cantidad de mujeres con poca ropa, ese saludo al pueblo mexicano, que se mando el inolvidable Paco y todo el odio hacia el sexo femenino, que irradiaba mi despechado amigo Angelo Angels en cada secuencia(que decía que todas las mujeres son unas $%&, cada 45 segundos). Siempre me quedara la duda de porque vimos la película completa, pero igual fue un momento infame pero memorable, todo gracias a mi otro gran amigo el inefable Dr Crane.


1.-No podia ser otra: MEET THE SPARTANS
Si lo admito, la vi la vi, porque lo hice porque porque?, que rayos estaba pasando por mi cabeza cuando la vi, mi gran pregunta es de donde sacan presupuesto para sacar una pelicula de estas todos los años, ya tuvimos "Superhero movie", "Epic Movie" y ahora "Meet The spartans", debi hacerle caso al melcochita, que me dijo "NO LA MIRESSS", y si esta pelicula esta aqui ocupando el lugar, es porque es mas una queja personal hacia el chiste demasiado facil que usan este tipo de películas, pareciera que 5 tipos se reunieran una vez al año(todos los años) en una mesa y comenzaran a soltar un monton de chistes malisimos y sin sentido a cada cual peor hasta llegar a los 80 minutos de metraje y con eso ya esta todo listo. Hay chistes que funcionan no lo niego, pero se pueden contar con una mano y estoooooo.

lunes, 15 de diciembre de 2008

The Transporter 3



Si, estoy hablando de esta pelicula es con un unico consejo en el fondo, si no eres fanatico de esta saga ni de Jason Statham, NO LA MIRESSSSSS!
Naaa, bromeo en realidad hay tres razones, por las que me anime a ver la película.

1-Estoy enamorado del AUDI que maneja Jasón Statham, es el auto de mis sueños.
2-El villano de esta película es interpretado por Robert Knepper, el psicópata de Prison Break y me llamaba mucho la atención verlo en un rol algo diferente

3-EL guión, es co-escrito por Luc Besson, así que mala la historia no podía ser.

Con respecto a la primera, mi felicidad es extrema el AUDI A8 W12, que utiliza el transportador esta hermoso, ¡que maquina papa, que maquina! Como será de bueno este carro, que atraviesa paredes, vagones de tren y se te puede caer en el fondo de un lago y seguir funcionando (cómprese uno pero yaaa).
Con respecto a lo segundo, Robert Knepper, no lo hace nada mal, aunque queda mal parado al momento de pelear con Statham, es que el muchacho es malo, pero es más un villano de escritorio.
Pasando a lo tercero, el guión no estaba tan mal. No hay necesidad alguna de haber visto Transporter 1 y 2, para seguir la película, esta vez Frank Martin es obligado a llevar a Valentina (Natalia Rudakova, actirz atractiva pero aburrida) usando un dispositivo que le impide alejarse a más de "22 metros" de su coche, ya que si lo hace una bomba que fue adherida a su muñeca explotará. Valentina es la hija secuestrada del jefe de la agencia de protección medioambiental de Ukrania, el viaje será desde Marsella, pasando por Stuttgart y Budapest hasta Odessa en el Mar Negro. A lo largo del camino, con la ayuda del inspector Tarconi (Francois Berleand), Frank tiene que enfrentarse a gente armada para cumplir su trabajo, los agentes de Vasilev que intentan interceptarlo y a la falta de cooperación de su acompañante. A pesar de la conducta cínica de Valentina y la resistencia de Frank a verse envuelto en el asunto, ambos se enamoran, escapando de una tras otra situación de peligro.

Como ven la historia, tan mala no estaba, el problema, es que la película, no tiene la tensión ni la espectacularidad en las escenas de acciones de las versiones anteriores, otro problema son las demasiado irreales, secuencias de acción, si en la versión anterior, a Luc Besson, se le ocurrió, hacer que Jasón Statham haga un Back flip, con su AUDI para sacarse una bomba de la carrocería, en esta pone a Jasón Statham, como un serio candidato a llevarse una medalla en los siguientes X-games(ya quisiera Matt Hoffman, manejar su BMX así por diosss), la historia, no es aburrida, avanza bien, aunque la historia romántica, es muy forzada y sosa.

El director, el novel Olivier Megaton, hace un trabajo correcto, para las secuencias de acción, a echo una mezcla en los ángulos de cámara del estilo Bourne y la ralentización, estilo Matrix, bastante interesantes, la fotografía, es buena también, hubiera sido un desperdicio atravesar media Europa y no mostrar ni un paisaje siquiera.
Transporter 3, no esta mal si lo que se quiere es pasar una tarde, algo entretenida, sin muchas pretensiones, si uno es fanático, de la saga o de Statham, mucho mejor, pero es un desperdicio, no haber echo algo mejor con las secuencias de acción, que hayan atravesado tantos países sin haber tenido secuencias de acción espectaculares es reprochable, que el AUDI no sufra rasguño alguno ni cuando sale del fondo del lago, ya es demasiado exagerado(como me van a malograr ese carro tan hermoso caracho), aunque también pedirle algo de realismo, a una saga que se caracteriza por secuencias de acción, que son la envidia del coyote y el correcaminos seria mucho pedir ¿no?.

HARRYFOCKER LE DA 4.5/10

Infernal Affairs (2002)


Yan (Tony Leung), durante más de diez años ha trabajado como infiltrado dentro de las triadas de la mafia japonesa, con la misión de  obtener información que conduzca a la detención de Sam, un importante capo de la mafia. En su labor sólo cuenta con la ayuda del superintendente Wong, el único que conoce su verdadera identidad.

Simultáneamente Lau (Andy Lau), es un topo en el departamento de policía que trabaja para Sam y le proporciona información sobre las operaciones de la policía que podrían perjudicarle. Su carrera dentro del estamento militar ha sido ejemplar y destaca entre sus compañeros de departamento.Tras una operación especial contra el tráfico de drogas en el que estaban involucrados Sam y un grupo de traficantes tailandés, el mafioso sospecha de la existencia de un topo en su organización y encarga a Yan localizarlo. El mismo cometido recibe Yan de sus superiores. Comienza entonces una carrera para desenmascararse y en la que sólo quedará uno.

Esta película coreana del 2002, dirigida por Wai-keung Lau y Siu Fai Mak, es la versión original de The departed(los infiltrados), la película que le valió(por finnnn!) a Martin Scorsese, el oscar a mejor director que tanto se merecía (aunque por esta película no tanto) y que le había sido negado durante tantos años. Lo que yo quiero saber es exactamente en donde esta la adaptación, el trabajo de Scorsese, si su versión es exactamente igual, a la versión original; aunque por lo que tengo entendido es una fusión, en la que se han juntando pedazos de las continuaciones para hacer una sola película.
La versión original, al igual que la americana cuenta con un súper reparto de estrellas hongkonesas Andy Lau, Tony Leung, Anthony Wong, Eric Tsang, entre otros y fue tanto un éxito de critica como de taquilla, lo que motivo a los productores a filmar una segunda y tercera parte (que aun no e visto y me muero por conseguir, Edith hazme el milagrooooo), en las que se muestra, pasajes de la vida de Yan y Lau antes y después del desenlace de la primera.


Lamentablemente vi The Departed primero, y digo lamentablemente, porque no pude disfrutar mucho mas de Infernal Affairs, esta película me pareció mucho mejor que la versión del buen Martin, la historia es mas simple y esta mas centrada en los dos actores principales, en ese paralelo entre el bien y el mal, en que uno vive la vida del otro, en sus conflictos personales , en su deseo de estar al otro lado, aquí no hay necesidad de un Jack Nicholson anfetaminizado, para mostrar a un jefe de las triadas poderoso y maligno, ni de un violento Di Caprio, que queda bastante mal parado ante la mirada triste y cansada de ese gran actor que es Tony Leung, el problema principal, desde mi punto de vista, es que en la versión de Scorsese, esta mas enfocada en el temible criminal mafioso, aunque también es cierto que la actuación algo exagerada de Nicholson eclipsa a todas las demás, pero viendo la versión original, el conflicto, en el que están el infiltrado de la policía y el de la mafia al que me refería antes, es aparte de mas dramático, mas intenso, lo mejor de la película.


En lo que si estoy de acuerdo es en el Oscar que le dieron al guionista, su trabajo me parece muy bueno, es que hubiera sido bastante difícil, que la versión coreana capture, la atención de un espectador americano promedio, es que no es una característica del cine oriental, el que en sus películas te expliquen todas las cosas como para dummie, basta una simple secuencia, un gesto, un par de imágenes, para definir a un personaje, o el dilema en que se encuentra, eso a un espectador promedio le parecería aparte de aburrido, tonto y estupido(por no poder admitir que no entiende nada), es allí donde el trabajo de William Monahan en el guión es notable, trasladando el conflicto, a las calles de Massachussets con mafia irlandesa incluida y mezclando las historias de Infernal Affairs 1,2 y 3, hábilmente, logra una historia compleja, pero no difícil de digerir.

Infernal affairs, se mueve en esa delgada línea que diferencia el bien del mal, es bastante complicado decir quien es el bueno, quien es el malo, un aspirante a policía que tenia todo para ser el mejor y otro que nunca quiso serlo, una vez cruzada la línea, el primero esta casi por completo hundido en la mafia y el otro tiene todo para ser un héroe, el mafioso solo quiere volver a vivir, el policía quiere hacerlo correcto al fin y al cabo, ¿Qué camino elegir?, ¿se puede hacer lo correcto?, ¿Qué es lo correcto?.
Hay mucha mas poesía en Infernal Affairs, que en The Departed de Scorsese.

HARRYFOCKER LE DA 9/10

miércoles, 10 de diciembre de 2008

007: Quantum of solace (2008)


Una de las películas mas esperadas del año, para casi todos la mejor película de acción del año, con la hermosa Olga Kurylenko de chica Bond, con la música de autores peruanos de fondo(Jaime Cuadra:cholo soy, el provinciano y Regresa),que aunque son unos miserables segundos nomas algo es algo que no? y con una de las secuencias de persecución, mas espectaculares que e visto en mi vida, no puedo negar que esta película tiene mas acción, que las 4 películas de duro de matar juntas, que no da respiro al espectador, de lo que se olvidaron fue de llevar, la clase, la personalidad y todo lo que caracteriza a un agente 007 en esta montaña rusa. Donde quedo el "Bond... My name is James Bond", ¿donde esta el Agente a su servicio de su majestad, que te partía la madre, con clase y acento británico?, si bien es cierto, que poner a un nuevo 007, mas humano, que sangra, sufre y odia, mas acorde con los tiempos actuales era un cambio necesario(por no decir que el agente Bourne lo estaba haciendo añicos en taquilla y critica), el 007 de casino royal, a sido reemplazado, por un Agente lleno de odio, que lo único que quiere es destruir a los que le rompieron lo poquito que le quedaba de corazón(con el bobo de un 007 no te juegues porque te la manda a guardar pelada).


Es obligatorio haber visto “Casino Royal”, para seguir mas de cerca, la historia;Quantum of solace, arranca una hora después del final de Casino Royal, cuando Mr White era tiroteado y capturado por Bond, la persecución inicial es espectacular, una de las mejores que e visto en mi vida, los créditos iniciales junto a la canción de Jack White y Alicia Keys son excelentes, los primeros quince minutos no dan respiro al espectador. 007 en su afán por saber porque Vesper rompió su duro y británico corazón, Bond comenzara a investigar(matando al que se le cruce en el camino) a Quantum, una poderosa organización, con afanes de dominar el mundo(que original no?), en su búsqueda por respuestas conocerá a la bellísima(dios mió que mujer!!!)Camille interpretada por Olga Kurylenko,quien conduce a Bond hasta Dominic Greene (Mathieu Amalric), un hombre de negocios sin escrúpulos con un peso importante dentro de la misteriosa organización Quantum En una misión que le llevará a Austria, Italia y Sudamérica, Bond descubre que Greene está conspirando para hacerse con el control absoluto de uno de los recursos naturales más importantes del mundo, el agua, forjando un acuerdo con el exiliado boliviano, el General Medrano. Greene oculta sus intenciones detrás de la entidad supuestamente ecologista Greene Planet.


Al saber que Marc Forster era el director de Quantum of Solace, mi interés por la película aumento bastante, el trabajo de Foster (Monster’s ball, Finding Neverland, Stranger than fiction), es bastante bueno y bueno en esta continuación, no hay casi nada que reprocharle, las secuencias de acción son excelentes, la historia esta bastante buena, Forster trabaja de manera muy hábil sin tratar de añadir, cosas nuevas a lo visto en Casino Royal, pero insisto tanta acción cansa, “Quantum” mas parece una gran película de acción, que una aventura del agente 007, y al final me sentía tan cansado de ver tanta pirotecnia, que sentía lo mismo que el agente 007, ya para que tanta venganza , para que seguir destruyéndolo todo, la venganza, ya esta consumada, la lección esta aprendida, la película ya esta por terminar, ya no maten a nadie mas por favor!.

El villano interpretado por Almaric, no desentona del todo, pero tampoco es minimamente interesante, algo que me parecio curioso, es que en la pelicula Munich(Steven Spielberg), el interpreta un personaje similar(por no decir el mismo), raro no?.
El personaje creado por Daniel Craig, me agrada bastante, espero volver a verlo, liándose a golpes al servicio de su majestad, pero con esta historia de venganza ya a sido más que suficiente.

HARRYFOCKER LE DA 7/10

lunes, 8 de diciembre de 2008

El polaquito (2003)


Rebuscando la sección terocal de videos(en bolsita nomás joven), a media cuadrita de la barraca en la blanca ciudad de Arequipa, estaba esta película argentina del año 2003, dirigida por Juan Carlos Desanzo, con muchos premios bajo el brazo, que tiene una frase excelente en la portada: “Primero hay que saber sufrir…después amar ... después partir”, basada en una historia real, documentada por los diarios locales durante meses, narra la historia de El polaquito(Abel Ayala), un niño de 13 años que se gana la vida cantando tangos en los trenes de la estación central de buenos aires, allí convive con el Vieja(Fernando Roa) un delincuente, que inspirado por los ladrones de antaño sueña con salir en televisión y en los periódicos, es allí donde conoce a Pelu(inolvidable Marina Glezer), una prostituta, de la que queda inmediatamente prendado, y con la que intentara salir de esa vida, en su intento de liberarla se enfrentara al Rengo, el líder de la mafia que los explota a ambos, que en combinación con la policía, domina por completo el submundo de la estación del tren y comenzaran a hostigarlo para que se olvide por completo de ella, pero el polaquito, emprende una alocada y suicida lucha contra esa mafia, guiado por el amor que siente por Pelu y por la ilusión de poder salir adelante.

La película hace una directa denuncia, de la terrible realidad que se vive en los lugares mas miserables de Buenos Aires, en la historia el polaquito y su hermana son alquilados por sus padres, al Rengo, mientras el niño canta en los trenes y le da todas sus ganancias al Rengo, y su hermana trabaja como prostituta en las calles, de lo trabajado, el Rengo le pasa un par de pesos a su padre por la labor diaria de sus hijos, increíblemente en medio de tanta miseria, el niño aun tiene ilusiones, y aun piensa que puede salir adelante, y cuando se enamora de Pelu, lo único que hace es pensar es en un futuro, al intentar salir de ese submundo, se dará con una asqueante realidad, donde la policía y las mafias tienen todo muy organizado, lo dominan todo y pueden hacer lo que quieran con el, pisoteando sus ilusiones, sus ganas de vivir impulsándolo a llenarse de odio y a autodestruirse.

La película muestra con crudeza una realidad tan dura, y lamentablemente no muy lejana, a la realidad que se vive en las calles de Arequipa, que a uno lo lleva a preguntarse: como puede existir un submundo tan organizado, con tantos niveles de poder, que saca provecho de tanta miseria, donde la vida no vale nada, y solamente eres una posibilidad de dinero para tus padres que te alquilan, barato por unos pesos?, ¿es que puede existir una realidad así a la vista y paciencia de todos?, ¿o es que todos nos volteamos, le damos la espalda y fingimos que no existe? y lo increíble es que un niño de 13 años a pesar de todo piensa que puede ser feliz, que puede salir adelante, que hay esperanza. Es algo que te molesta, asquea tanto, es ver la realidad, lo que ocurre alrededor nuestro, es como eso que canta el polaquito, "el mundo era una mierda en 960, y en el 2000 seguirá siendo lo mismo". Los puntos bajos de la película, están en el desarrollo de los personajes, y algunos momentos de la historia, algo ligeros, principalmente, con el personaje del Vieja, que aunque de irreal no tiene nada, peca de ligero(tiene una habilidad única para recordarte a tu madre 5 veces por segundo) y no llega a cuajar del todo en la historia, en algunos momentos el personaje del Polaquito, es exageradamente angelical, otra cosa, es Pelu, un personaje que a mi me gusto muchísimo, me conmovió bastante, quizás si se hubieran desarrollado mas y la historia tuviera algo mas de profundidad,”El polaquito” seria un icono del cine latinoamericano, pero a pesar de todo, esas vidas marginales, llevadas al limite, a las que un sueño( irreal o real), las motiva a seguir despertando a luchar por salir adelante, hay aquí una denuncia de una realidad social que no se puede dejar pasar de lado, hay seres humanos atrapados en un mundo del que es casi imposible salir, como tantos con los que nos topamos en las calles de Arequipa e ignoramos, porque a nuestros ojos esa realidad no existe.

HARRYFOCKER LE DA: 7/10

Resident evil: Degeneration (2008)



Con esta película e comprobado el nivel de la piratería en mi querida tierra de arequipa, esta película estrenada en Japón el 18 de octubre, y con fecha en salida al mercado norteamericano para el 30 de diciembre y que salio el 5 de diciembre en el mercado europeo, en tiempo record ya esta disponible en todo local de dvd piratas, que se precie de tener lo ultimito en la ciudad, desde la mañana del 6 de diciembre, que bestia hermano que bestia!

Bueno, de cualquier forma, hablar de la piratería en Perú, es como hablar del fútbol peruano, o de la comisión de la verdad, es que es un problema tan pero tan grande, que es mas fácil que mi amigo Morbid Merry pague todas sus deudas, a que pronto tenga solución alguna. Pero bueno pasando a la película, que podría decir sobre ella de manera objetiva, puesto que soy un fanático de los videojuegos, y tengo un odio eterno a los guionistas y productores que la volvieron una miserable y patética franquicia Hollywodense, sin mencionar a los directores sin imaginación, a los que aparentemente nunca les pasaron un mando de playstation, para que prueben el susodicho juego antes de hacer la película (rencoroso yooo?) es que a diferencia de los comics, en los videojuegos no hay realidades alternas, ni otras dimensiones, haber me explico, parte del éxito de los comics, es que desde hace ya muchos años se utiliza en ellos la ley de la física quántica y de los multiuniversos, para el desarrollo de sus historias, lo que les a dado la posibilidad de crear historias de lo mas descabelladas como “Superman vs. los thundercats”, o una dimensión donde todos los superhéroes son malos y el único bueno es Lex Luthor, hasta versiones alucinantes, donde Batman es en realidad un vampiro, o las mas recientes, donde tanto Bruce wayne por un lado, como el capitán América por el otro, han pasado a la fila de los muertos, así que si a alguien se le ocurre hacer una película donde, Spiderman es gay y esta enamorado de Batman, problema alguno no hay(solo tienen que decir que es una realidad alterna)pero esto no se puede aplicar a los videojuegos, porque aparte de ofender al fanático del juego con cada estupidez del guión, la torpe idea, de tratar SIEMPRE de marcar distancia, con la historia original del juego, termina por convertir TODAS, las adaptaciones de videojuegos, en productos inferiores, decepcionantes,que causan vergüenza ajena algunas veces( quien dijo Street fighter?, quien dijo Doom?, quien dijo dead or alive?), bueno el caso es que, me molesto mucho lo que hicieron con la saga de Resident evil, incluida Milla Jojovich, empecinada en ser "la Bruce Willis" del genero de acción femenino, que ni se molesto en reclamar el porque su personaje, termina siendo una especie de “Neo”mata-zombies.
Y bueno, cuando me entere de la salida de esta película, me emocione bastante, en parte por las ganas de ver una película digna de toda la devoción que como yo muchos le tienen a la saga, y después de verla puedo decir que esta es sin duda la mejor película de la saga (aunque con el nivel que tienen las otras, era muy fácil superarlas), pero tiene dos errores claves:
-Si eres fanático del juego y los has jugado casi todos, vas a entender fácilmente toda la historia y te lo vas a pasar de lo lindo. Si nunca lo has jugado o no tienes una idea exacta de la historia, te va a parecer de lo más aburrida.
-Si eres fanático del juego, no te van a importar ni los errores en la animación, ni las típicas secuencias, románticas y dramáticas del juego. Si no lo eres es lo primerito que te va a molestar, y de frente vas a decir que hasta la animación de Max Steel es mejor que esta y que un capitulo de Beberly hills 90210 es mas emotivo.



Es que solo a un fan del juego no le importarían cositas como esas, lo más importante es la historia. Esta vez ubicada 7 años después del desastre de Racoon city, en donde Claire Redfield y Leon S. Kennedy tendrán que lidiar una vez mas con el virus T, esta vez, en poder de una organización terrorista, determinada a liberarlo en las ciudades mas grandes del mundo, como una muestra de su poder y su deseo de conquistarlo, (bueno eso es lo que parece al principio je). Y bueno la historia no esta nada mal, ese giro que le han dado a la historia de la saga para renovarla, es muy bueno (me refiero a que ahora el virus, es vendido en el mercado negro al mejor postor, lo que te da una gama de posibilidades inmensa), el desarrollo a pesar de lo lento, es bueno, el enemigo final, como en todo Resident, esta bastante bueno, a ratos, me sorprendí de no estar con un mando de playstation en las manos, y bueno tiene el típico final de los juegos, dejando todas las puertas abiertas a una continuación. Como fanático del juego, me lo pase muy bien mirando la película, pero debo reconocer, que la película solamente, es muy buena así, por lo demás, tiene muchos errores en la animación, le falta algo de profundidad a la historia, y las escenas románticas, son francamente ridículas (pero los perdono buuu), lo que le quitan bastante a la película, por eso le doy dos puntuaciones, una de corazón y otra sincera snif

HARRYFOCKER FANATICAMENTE LE DA: 7/10

HARRYFOCKER SINCERAMENTE LE DA: 5/10

jueves, 4 de diciembre de 2008

Righteous kill (2008)




El otro día me estaba preguntando, que pasaría si a Mel Gibson y Danny glover, se les ocurriera hacer Arma Mortal 5, o como hubiera sido un policial con los grandes y ya difuntos Jack Lemmon y Walther Matthau, y bueno no pensé que el resultado podría ser tan malo, sobretodo cuando la película tiene a dos monstruos, como Robert De Niro y Al Pacino al frente, lo ultimo que uno pensaría es que la película es mala, y ¿adivinen que?, bueno la película no es mala, es solamente decepcionante, también ¿que se podría esperar de una película?, en la que a los diez minutos ya sabes quien es el culpable. 

Aunque los créditos iniciales son bien divertidos, en ellos se muestra a De Niro y Pacino, en un campo de tiro, con una puntería, que seria la envidia de flecha verde y haciendo pesas y abdominales con la vitalidad de un adolescente, que te juro que si te imaginas a Gibson, Glover y CIA haciendo lo mismo te vas a reír como nunca en años, luego de esa divertida introducción, se nos presenta a esta dupla de duros y sexagenarios, por un lado tenemos a De Niro, todo una mezcla de “Harry el sucio” y el capitán Lazard de “locademia de policía” y por el otro a Pacino, en un personaje, que ya a hecho muchas veces antes. Estos durísimos policías, amigos de casi toda la vida, decididos a demostrar que aun pueden contra los chicos malos, junto con otros dos detectives (leguizamo y Wahlberg) intentaran atrapar a un asesino en serie, cuyas victimas son criminales por encima de la ley; buscando pistas, se encontraran con que el asesino solamente puede ser un viejo policía, y todos comenzaran a sospechar de uno de los dos

¿Que podría motivar a uno seguir viendo la película, cuando ya sabes quien es el culpable?, supongo que la única razón, seria el saber el porque lo hizo, porque obviamente ya sabes que lo motiva es imponer justicia (un saludo al vengador anónimo a la distancia), quizás podría ser la ilusión de pensar que por lo menos la película va allegar a buen puerto, pero no NOOOO, la historia ya no da para mas y la resolución es francamente ridícula.

Lo que yo me pregunto, es el porque de Niro y Pacino (sobretodo De Niro), se esfuerzan tanto, últimamente por aparecer en películas, con guiones tan malos, es que se están esforzando en demostrar que a pesar de los años, siguen siendo duros, grossos, venosos y que nos pongamos a hablar de sus pedazosssss o ¿¿que les sucede?? Pacino, por lo menos a intentado(salvo esa manchaza en el curriculum que es haber aparecido en GIGLI), tener mas o menos roles que se ajusten a su personalidad, y aunque ninguno es memorable, por lo menos no son bochornosos como los de su colega y es que después de ver hacer de pirata gay y de amadísimo líder a uno de los actores que mas e admirado en mi vida, uno se pregunta ¿estará De Niro endeudado?, ¿querrá volver con Naomi Campbell por eso esta juntando un sencillo pa comprar alguna islita?, ¿a apostado con Al Pacino quien protagoniza la peor película de todos los tiempos? Yo pienso que deberían, como grandes actores que son, reservarse por lo menos a guiones interesantes, aunque quien sabe pues quizás a los muchachos les gusta derrochar el dinero y andan misios que MC Hammer y aceptan cualquier trabajo que les propongan( ¿Quien dijo Nicolás Cage?)

Y a quien lo podríamos echar la culpa de una película como esta?, después de mucho pensarlo, y debo decir que la culpa es compartida, por Jon Avnet(director) y Russel Gewitz(guionista), para empezar el guión y la historia son muy pobres, obviamente me refiero a que a quien le interesaría ver el resto de una película si a los primeros diez minutos ya sabes quien es el culpable, de ahí viene el director, cuya única intención es tratar de confundirte, con flashbacks, imágenes, de videoclip, y alguno que otro afortunado dialogo, de De Niro y sobretodo de Pacino, para luego con el desenlacé encima suyo, poner un final francamente ridículo, las ultimas palabras de Pacino son tan ridículas, que la escena de agonía que se manda Jim Carrey en "The mask" (en la que le dan el oscar), es aparte de mas graciosa, mucho mejor. Aunque todo esto, se veía venir, luego de ver “88 minutos”, la anterior película de Avnet, casi tan mala como esta.
Una lastima. E aquí otra firme candidata a peor película del año.

HARRYFOCKER LE DA 4/10